Pampa Energía inauguró su sexto parque eólico en Buenos Aires

Se encuentra en el sudeste de la Provincia y demandó una inversión de US$ 260 millones.

19 septiembre, 2024

La compañía Pampa Energía puso en marcha el “Parque Eólico Pampa Energía VI” en el sudeste de la provincia de Buenos Aires, que cuenta con una potencia instalada de 140 MW, equivalentes al consumo aproximado de 200 mil hogares. Su construcción demandó una inversión de US$ 260 millones.

La inauguración contó con la presencia del secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel González, el intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, funcionarios provinciales, municipales y autoridades de empresas.

Este es el quinto parque que construye Pampa en el sudeste de la provincia de Buenos Aires desde 2018. Le permitirá alcanzar los 427 MW de generación eólica y consolidarse como una de las empresas líderes del sector.

El Parque Eólico Pampa Energía VI (PEPE VI) está compuesto por 31 aerogeneradores y es el primero en el país en estar conectado a una línea de 500 kV. Para su puesta en marcha fue necesario la construcción una estación transformadora y línea de extra alta tensión de 8 kilómetros.

Primer aerogenerador

Por otra parte, el municipio de Castelli estrenará su primera turbina de viento, que tiene una capacidad para cubrir hasta el 20% de la demanda energética local. La Cooperativa de Usuarios de Electricidad y Consumo de Castelli (CUECCA), que instaló el molino, busca desarrollar un parque eólico con otros seis o diez aerogeneradores.

El aerogenerador fue instalado en el paraje Cerro de la Gloria en el marco de un proyecto de la CUECCA con el apoyo de la empresa argentina NRG Patagonia, que fabricó la turbina eólica. Según el ingeniero responsable de la parte técnica, Marcelo Martiarena, ha logrado captar de manera eficiente los vientos de la región y tiene capacidad para cubrir la quinta parte de la demanda del dsitrito.

El logro impulsó a la cooperativa a considerar nuevas metas y apuntan a lograr el autoabastecimiento energético. Los miembros de Cooperativa manifestaron que pretenden construir un parque eólico para avanzar hacia la transición energética.

“El mundo va hacia la generación de renovables. Queremos que esto no se agote en el molino y aprovechar el conocimiento en el que nos hemos ido formando” sostuvo Ángel Echarren, presidente de la entidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 1 día
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 3 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 4 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por