ARA “Ciudad de Zárate” inicia mantenimiento del balizamiento del Río Uruguay

El puerto brindará apoyo logístico para las operaciones del buque, que se convertirá en la base de la operación de mantenimiento.

23 septiembre, 2024

El buque multipropósito de la Armada Argentina, ARA “Ciudad de Zárate”, zarpó el sábado por la mañana desde el Puerto de Concepción del Uruguay con el objetivo de continuar las tareas de mantenimiento del balizamiento del río Uruguay, iniciadas el pasado 16 de septiembre.

La Comisión Administradora del Río Uruguay, un organismo binacional, ha suscripto un convenio con el Área Naval Fluvial de la Armada de la República Argentina para llevar a cabo este mantenimiento, que abarca la responsabilidad de nuestro país entre los kilómetros 0 y 214 del río.

Detalles de la Tarea

Las labores de mantenimiento tendrán una duración aproximada de 40 días e incluirán la instalación de 20 boyas nuevas, así como el reposicionamiento de 42 boyas existentes. Además, se llevará a cabo el encendido y la sincronización de linternas.

El Puerto de Concepción del Uruguay ha contribuido a este esfuerzo proporcionando espacios logísticos y de amarre en los Muelles 3 y 4, que servirán como base operativa para el buque.

Una vez que el ARA “Ciudad de Zárate” complete su misión, será relevado por el multipropósito ARA “Punta Alta”.

El plan de trabajo incluye verificar el funcionamiento lumínico de cada boya, revisar su superestructura para repintarlas si es necesario, y reposicionarlas en su ubicación exacta en las cartas náuticas del sector, entre otras tareas técnicas.

El objetivo principal de estos trabajos es garantizar una navegación segura en el río Uruguay, tanto diurna como nocturna, especialmente considerando la intensa actividad portuaria en la región.

Nuevos embarques

El Puerto de Concepción del Uruguay también se prepara para recibir un nuevo buque el próximo miércoles 25 de septiembre. Se trata del Greentec, un barco de 180 metros de eslora y bandera de Hong Kong, que llegará procedente del puerto brasileño de Imbitubá. Este será el 20° embarque de exportación realizado este año desde esta terminal entrerriana, sumando ocho buques en los últimos 45 días para la exportación de troncos de pino a granel hacia la India.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 6 horas
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 10 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 1 día
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 1 día
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 1 día
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 2 días
Por