Argentina exportó el primer contenedor certificado con logística portuaria carbono neutral

La terminal TecPlata inició el camino hacia el comercio marítimo sostenible.

26 septiembre, 2024

TecPlata anunció oficialmente la exportación del primer contenedor certificado con Carbon Neutral Port Logistics del país que confirma su compromiso con la sostenibilidad y el futuro de la logística.

El hito se produjo luego de que la Terminal de Contenedores del Grupo ICTSI, situada en el Puerto La Plata, fuera certificada como el primer puerto argentino carbono neutral, asumiendo su responsabilidad con la reducción de su huella de carbono y la compensación de las emisiones inevitables a través de créditos.

La empresa celebró el logro en un evento que contó con la presencia de personalidades destacadas del sector. En ese ámbito, recibieron menciones especiales las empresas Petrocuyo y LogIn, por su colaboración con este proyecto que marca un antes y un después en la logística sostenible de nuestro país.

La terminal de TecPlata, ubicada en Puerto La Plata.

“Modernos, eficientes y sostenibles” 

El CEO de TecPlata, Juan Pablo Trujillo, expresó que “han pasado muchos hitos dentro de la historia de esta compañía. Desde la construcción y la inversión de más de 500 millones de dólares hasta la primera operación, hace ya 5 años con LogIn, iniciando una conexión permanente con Brasil”.

“Ahora empezamos a ir mucho más allá construyendo un puerto que nos pone a la vanguardia de los principales puertos del mundo, no solamente a nivel de operatividad, sino yendo más hacia la responsabilidad que tenemos y la competitividad que genera”, agregó. 

Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata.

Seguidamente indicó que “este día quedará marcado en la historia de TecPlata y me atrevo a decir también en la historia de la logística portuaria argentina. Es un logro que trasciende nuestros muros, habla de futuro, de responsabilidad y de una nueva forma de entender nuestro rol en el mundo. Prueba además que podemos ser modernos, eficientes y sostenibles”. 

En la misma línea, Trujillo sostuvo que “creemos firmemente que un futuro más verde y sostenible, no solamente es deseable, sino necesario. TecPlata será protagonista, impulsando la logística que respeta el planeta, brindando un servicio de calidad a nuestros clientes”. 

Finalmente destacó que “los que están en mercados globales, saben la importancia de ser carboneutral. Juntos continuaremos formando la logística en una herramienta de progreso, no solo para nuestros clientes, sino para el planeta, porque lo que exportamos hoy, no es solamente un contenedor, sino una visión compartida de un mañana más limpio y más sostenible”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 20 horas
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 1 día
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 2 días
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 2 días
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 3 días
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 3 días
Por