Exportadores mantuvieron la liquidación de divisas por encima del año pasado

5 mayo, 2014

Los exportadores de granos liquidaron en el primer cuatrimestre del año 7.805,25 millones de dólares, lo que significó un aumento de 6,35 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2013.

Así lo destacó la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) en su reporte semanal habitual.

Allí precisó que la semana pasada ingresaron 456,79 millones de dólares por sus ventas externas, cifra 27,95 por ciento inferior a igual semana de 2013, aunque con un día menos de actividad por el feriado puente.

Al fin de semana largo se sumaron además las lluvias caídas en algunas regiones del país que mantienen retrasada la cosecha.

Así se explica que a pesar de la buena marcha de las liquidaciones de divisas, la diferencia con el año pasado no sea mayor, aunque se espera que lo sea con el correr de las próximas semanas, cuando se normalice el ritmo de la cosecha.

A este récord esperado hay que sumarle los precios sostenidos de la oleaginosa que actualmente cotiza a los 547 dólares por tonelada en el Mercado de Chicago, en los Estados Unidos.

Con estos valores, las empresas estiman que este año el sector aportará divisas por una cifra de entre 27.000 y 29.000 millones de dólares, aunque las últimas proyecciones dan cuenta de que ingresarían más de 30 mil millones.

El precio internacional actual de la soja está unos 80 dólares por encima del valor que tenía en el inicio del año, lo que representa 16,4 por ciento más en cuatro meses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 4 semanas
Por