Los costos del autotransporte de cargas aumentaron 75,5% en lo que va del 2024

El Índice de Costos elaborado por la FADEEAC creció 2,71% en septiembre.

4 octubre, 2024

En el marco de continuidad de contracción en la actividad del Autotransporte de Cargas, mover mercadería en Argentina fue 2,71% más caro en septiembre.

De acuerdo con el Índice de Costos de Transporte (ICT) que elabora la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el sector acumula una suba de 75,5% de enero a septiembre y de 185,2% en los últimos doce meses.

Adicionalmente al contexto recesivo de la actividad, los menores incrementos en los últimos cinco meses (2,45% en mayo, 4,66% en junio, 4,23% en julio y 3,28% en agosto), están relacionados con los continuos diferimientos en la aplicación de los impuestos específicos a los Combustibles. Esta decisión volvió a moderar mayores incrementos en el gasoil, el insumo más gravitante en los costos de la actividad.

Rubros

El estudio, realizado por el Departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC, mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

Los que más aumentaron fueron Costo Financiero (5,10%), Peajes (4,54%), teniendo en cuenta los incrementos mensuales tanto en los corredores nacionales como de accesos a la Ciudad de Buenos Aires y Personal-Conducción (4,09%), con la entrada en vigencia de la primera cuota del actual CCT 40/89. En el transcurso del año, Peajes se constituye como el rubro de mayor aumento del Índice con una suba acumulada de 321,5%.

A continuación, se destaca la suba de Combustibles (2,30%), tanto en el segmento minorista como mayorista del gasoil, Reparaciones (2,87%) y Gastos Generales (3,71%), contemplando este último, variaciones de los precios mayoristas en servicios y alquileres.

Luego, se ubican Seguros (+1,55%) y Neumáticos (0,37%), en un segmento caracterizado por la ralentización del mercado, mientras que Material Rodante presentó una ligera disminución (-0,26%). Patentes, que se mide de forma anual y Lubricantes, no mostraron variaciones con respecto a agosto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Comienza a funcionar en CABA la primera línea de buses eléctricos

Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.

Hace 1 día
Por

Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril

Acumulan un 10,28% en el primer cuatrimestre de 2025.

Hace 2 días
Por

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 6 días
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 1 semana
Por

Podría paralizarse el transporte y la logística en distintos puntos del país

FADEEC insta a las provincias a adherir a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Hace 2 semanas
Por

Cómo blindar la logística y la eficiencia en tiempos de incertidumbre internacional

La digitalización reduce riesgos, permite tomar mejores decisiones y optimizar costos críticos en entornos volátiles.

Hace 2 semanas
Por