Un municipio de Entre Ríos ofrece amplios beneficios para radicarse en su Parque Industrial

Santa Elena expuso su potencial en Somos Industria 2024.

Por

4 octubre, 2024

Durante los días 3 y 4 de octubre se desarrolló en el Centro Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una nueva edición de Somos Industria, el evento anual que organizan la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), RedParques, la Asociación de Industriales de la Provincia de Buenos Aires (ADIBA) la Federación Argentina de Parques Industriales (FAPI) y la Asociación de Parques Industriales Argentinos (APIA).

Entre las actividades programadas, se desarrolló la 10a  Exposición de Parques Industriales Argentinos (EPIBA) y motivó la presencia de gran cantidad de stands promoviendo este tipo de agrupamientos productivos.

Uno de ellos, fue el sector del Parque Industrial de Santa Elena, provincia de Entre Ríos. En el contexto de la muestra, Ser Industria dialogó con Francisco Rossi, secretario de Gobierno y Hacienda del municipio, quien se refirió a los beneficios que ofrecen a las empresas que quieran instalarse y la calidad de sus accesos terrestre y acuático

Producción y empleo

Emplazada en la costa oriental del Río Paraná, que con sus aguas baña hermosas playas que convocan al turismo en la temporada de verano, se encuentra está hermosa ciudad que tiene 22.000 habitantes y una firme vocación productiva.

Desde su gestión anterior, el intendente, Daniel Rossi, reelecto en 2023, impulsa el emplazamiento de este Parque que está dando los pasos previos a ser inaugurado. “Estamos en la última etapa de desarrollo. El predio ya cuenta con todo el cerco perimetral, se realizó el loteo, tenemos casi terminada la conectividad de la energía eléctrica”, expresó el secretario de Gobierno y Hacienda. 

Sobre la presencia en EPIBA, señaló que “en estos momentos estamos trabajando para conseguir empresas que quieran invertir y se instalen en Santa Elena. Ya tenemos algunos emprendimientos importantes que comparten nuestra ansiedad por comenzar a producir”, agregó.

Santa Elena se ubica a 150 km de Paraná, capital de la provincia y a alrededor de 400 km de la Ciudad de Buenos Aires. “Por agua, a sólo 5 km del Parque está Puerto Buey, que si bien es privado, permite el acceso al sector público. Además, tenemos un acceso terrestre  excelente. Para llegar se debe tomar la ruta 12 y luego la 48, por la que se debe transitar 15 km para entrar a la ciudad. Todos los pavimentos están en perfectas condiciones”, indica Francisco Rossi.  

Beneficios

“El Parque es municipal y eso nos permite otorgar importantes beneficios a los inversores.  Estamos trabajando junto al Concejo Deliberante y ofrecemos a las empresas exenciones impositivas por un lapso de 5 a 10 años, teniendo previsto que se puedan instalar y tengan tiempo para generar ganancias. Además, los lotes se entregan a concesión por plazos de entre 5 y 10 años con una prórroga automática u opción de compra”, añadió.

En el mismo sentido, aseguró que “tampoco les cobramos canon. Ofrecemos esas ventajosas condiciones para que se instalen en nuestra ciudad. Estamos abiertos a todo tipo de emprendimientos productivos e industriales, porque entendemos que es fundamental generar puestos de trabajo y arraigo”.

Rossi subrayó que “la ciudad está creciendo mucho y la actividad turística convoca cada día a más visitantes. Como disponemos de mucha tierra, más allá del Parque Industrial, promovemos inversiones para brindar los mejores servicios al turismo”. 
Finalmente, Rossí invitó a conocer Santa Elena. “Hay muchas actividades lindas para disfrutar. Tenemos carnavales, rally, festivales musicales como el de La Chamarrita, La Fiesta del Armado. Son muy convocantes y esperamos que todos los argentinos vengan a descansar y divertirse”. concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 9 horas
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 1 día
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 1 día
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 2 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 3 días
Por