“Bahía Blanca es un gran puerto para el desarrollo de la Argentina que no aprovecha Milei”

Lo afirmó el presidente de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados.

10 octubre, 2024

El presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca, Santiago Mandolesi Burgos, recibió a integrantes de la Comisión de Intereses Marítimos, Portuarios y Pesca de la Cámara de Diputados bonaerense.

En ese contexto, Gustavo Pulti, presidente de la Comisión, afirmó que “los puertos de la Provincia de Buenos Aires son un gran recurso para impulsar un proyecto de nación con vocación productiva”.

En la continuidad de la agenda de visitas a los puertos bonaerenses, los legisladores provinciales llegaron al puerto de Bahía Blanca y abordaron el orden del día de su reunión ordinaria en las instalaciones del Consorcio de Gestión, ubicado en Ingeniero White. En ese marco, se aprobó por unanimidad del proyecto de ley que que instaura el nombre de “Región Capital, Ensenada de Barragán”, al Puerto La Plata.

Participaron del encuentro presidido por Pulti, los diputados Ricardo Lissalde, Fernando Compagnoni y Juan Martín Malpeli y de forma virtual Soledad Alonso, Martín Rozas, Salomé Jalil Toldo y Susana González.

Gustavo Pulti recorrió las instalaciones del Puerto Bahía Blanca.

En el desarrollo de la sesión, Mandolesi Burgos remarcó que “el puerto de Bahía Blanca sigue consolidando su rol protagónico en la matriz energética, clave para el futuro del desarrollo del país”.

“Además, somos un amplio complejo con cargas diversificadas, desde cereales a productos químicos, petroquímicos, gas, hidrocarburos y subproductos, que contribuye al sector productivo local y regional. Nos enorgullece ser parte del crecimiento de la Provincia”, agregó.

“Actitudes discriminatorias”

Desde las primeras horas del mediodía y hasta avanzada la tarde, la comisión abordó diferentes temas luego de dar tratamiento al orden del día que tenía previsto. Entre otras cosas, tuvieron despacho por unanimidad el proyecto de ley que instaura el nombre “Región Capital, Ensenada de Barragán” para el Puerto de La Plata y el que declara a Mar del Plata Capital del Mar y de la Pesca, entre otras iniciativas que fueron derivadas a diferentes áreas técnicas del Ejecutivo provincial para la generación de los informes correspondientes.

“Las visitas que venimos realizando nos permiten tomar contacto no sólo con las realidades de cada uno de los puertos de la provincia de Buenos Aires, sino también conocer los proyectos que tienen los consorcios de gestión, donde están representados, además del estado provincial y los municipios, las empresas y las organizaciones gremiales” señaló Pulti.

Añadió que “está claro que el puerto de Bahía Blanca es una infraestructura magnífica con una capacidad imponente de vehiculizar productos con valor agregado, granos y derivados del petróleo”.

En ese sentido, el legislador sostuvo que “después de ver la multiplicidad de potenciales del Puerto de Bahía Blanca, que ha multiplicado por cuatro sus terminales en pocos años, que ha crecido en número de hectáreas ocupadas con actividades de apoyo y que sigue en constante crecimiento a pesar de las vicisitudes del país, nos queda muy claro que se trata de un recurso estratégico para la provincia y para toda la nación Argentina, especialmente si se piensa el país desde un modelo de valor agregado”.

Para finalizar, Pulti remarcó que “sólo se puede subestimar un puerto como el de Bahía Blanca desde la visión que cultivan aquellos que se resignan y a la vez promueven una economía primarizada que entregue sus recursos naturales sin industrializarlos, sin agregar valor ni generar trabajo argentino. Solo así se pueden entender las actitudes discriminatorias de Milei para con este puerto y esta Provincia”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 6 días
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 1 semana
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 2 semanas
Por

“No puede haber modelos industriales sin un Estado que defienda el mercado nacional”

Lo afirmó Juan Speroni, quien convocó a "recuperar la esencia del modelo nacional peronista”.

Hace 2 semanas
Por

El Puerto Dock Sud impulsa la industria en Avellaneda Productiva 2025

La presidenta Carla Monrabal destacó al puerto como eslabón clave para exportar e importar.

Hace 2 semanas
Por