Lanzan curso de soldadura para promover la inclusión laboral en sectores vulnerables

Grupo BAW y la UTN capacitarán a personas en soldadura, un oficio en crecimiento, brindando oportunidades laborales en industrias clave.

11 octubre, 2024

Con el objetivo de brindar formación para acceder a empleos bien remunerados y acercar un oficio de alta demanda a sectores vulnerables, Grupo BAW y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) lanzaron un taller de corte y soldadura.

La demanda de soldadores ha crecido de manera constante en los últimos años, impulsada por el desarrollo de industrias como la construcción, metalurgia y manufactura. Este oficio, esencial en muchas áreas productivas, requiere personal altamente capacitado para garantizar la calidad y seguridad en los trabajos.

Consciente de esta realidad, Grupo BAW y la UTN han lanzado un nuevo curso de corte y soldadura, como respuesta directa a la falta de oportunidades laborales en barrios carenciados. El proyecto tiene como objetivo brindar una formación integral que permita a los participantes acceder a empleos bien remunerados y fomentar la inclusión laboral en sectores vulnerables.

“El curso ofrece una formación avanzada en soldadura, con especialización en las tecnologías MMA y MIG. Durante cuatro semanas, los participantes asistirán a clases presenciales dos veces por semana, con una carga horaria de cuatro horas por clase. El enfoque práctico permitirá que los alumnos adquieran las habilidades necesarias para desempeñarse en trabajos de soldadura y corte, respondiendo a los estándares del sector industrial“, señaló Tomás Gally, Jefe de Producto de Grupo BAW.

La UTN, un pilar en la ejecución del proyecto

La UTN, reconocida por su trayectoria en la formación de oficios industriales y su compromiso social, tiene un rol fundamental en la planificación y ejecución del curso. Desde su sede en Lugano, la universidad ha coordinado la inscripción y asistencia de los alumnos, asegurando que los contenidos sean impartidos por docentes altamente calificados. Además, ha puesto a disposición sus instalaciones, equipadas adecuadamente, para el desarrollo de las clases.

“Este curso no solo beneficia a los alumnos, que adquieren una formación de calidad en un oficio en crecimiento, sino también a las empresas del sector, que necesitan personal calificado para cubrir la demanda laboral. Grupo BAW convoca a diversas compañías del sector para facilitar la inserción laboral de los graduados, creando una red de contactos que promueva la empleabilidad. Así, las empresas acceden a trabajadores bien formados, mientras que los participantes encuentran oportunidades concretas en el mercado”, agregaron desde Grupo BAW.

A largo plazo, este proyecto tiene grandes expectativas. Grupo BAW y la UTN planean repetir este curso mensualmente, ampliando su alcance a otros barrios y regiones del país. Se espera que esta iniciativa no solo contribuya a la formación de nuevos soldadores, sino que también sirva como modelo de capacitación laboral para otros oficios en sectores de alta demanda, con el fin de reducir la brecha de acceso al empleo en sectores vulnerables.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Buscan comprador para el buque petrolero Eva Perón

El sindicalista Francisco Banegas anticipó que el barco ya está en condiciones de ser entregado.

Hace 12 horas
Por

PyMEs industriales esperan con optimismo la baja de aranceles a bienes de capital

Empresarios destacan que la medida permitirá acelerar procesos productivos y generar empleo de calidad.

Hace 4 días
Por

Leve recuperación de la industria en mayo

Creció 3,9% interanual y 1,0% respecto de abril.

Hace 5 días
Por

El Observatorio IPA reveló que en 2025 murieron más de 12.000 empresas

Reclaman al Gobierno un plan para evitar una “catástrofe social generada por el desempleo”.

Hace 6 días
Por

“Las PyMEs no pueden esperar más tiempo”, afirmó Daniel Rosato

El presidente de IPA analizó el momento del sector y brindó detalles de la Expo Industrias y Servicios 2025.

Hace 1 semana
Por

En mayo fueron transferidos 40.745 motovehículos

El mercado de las motos usadas registró una leve baja interanual.

Hace 1 semana
Por