“Argentina va a ser el país que más va a crecer en los próximos 30 años”

Lo afirmó el ministro Caputo al exponer en el Coloquio de IDEA.

17 octubre, 2024

En su disertación en el marco del 60° Coloquio de IDEA, el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo planteó “si no es ahora, cuándo. Transformar., invertir, sostener” y destacó el programa del Gobierno Nacional para ordenar la economía y bajar la inflación.

Durante su intervención, el Ministro hizo hincapié en que el Gobierno Nacional recibió “la peor herencia de la historia argentina”, pero que a partir de las medidas implementadas, actualmente “estamos en un país que por decisión política tiene superávit fiscal, comercial, de cuenta corriente, energético”.

“El rumbo no se va a mover y esa es la mayor certeza que podemos darles a los empresarios”, aclaró Caputo, al tiempo que explicó que “desde la mala política están queriendo romper el equilibrio fiscal porque se han dado cuenta de que es el ancla del orden macro”. En este sentido, precisó que “no están en juego las universidades ni el arancelamiento” y señaló que “hay que auditar porque la plata no es nuestra; es de la gente”.

Asimismo, el titular de Economía remarcó que “Argentina no se puede dar el lujo de perder el orden fiscal porque es un país que no tiene credibilidad”. Sostuvo que “ganar credibilidad es extremadamente importante porque es lo que termina convenciendo a los empresarios de invertir y generar más trabajo”.

Cepo

En relación a la salida del cepo cambiario, Caputo remarcó que “no nos apuramos porque diseñamos un programa súper robusto. A medida que pasa el tiempo quedan más atrás los efectos negativos de la pésima política monetaria del gobierno anterior y empiezan a prevalecer los efectos de la buena política monetaria que estamos implementando nosotros”.

Agregó que “si las variables siguen mejorando, vamos a poder salir del cepo sin ninguna dificultad, sin que genere ningún ruido en la gente y los empresarios”, agregó.

Finalmente, el Ministro convocó a los empresarios “a que se sumen a este cambio porque son los protagonistas” y afirmó que el Gobierno Nacional apunta “a devolverles la plata que les estuvieron robando durante décadas”.

“Venimos a hacer un trabajo de equipo con los empresarios y con la gente. Argentina va a ser el país que más va a crecer en los próximos 30 años. Ojalá todos ustedes estén invirtiendo para que eso ocurra”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 19 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 20 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 21 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por