Exportaciones récord de carne vacuna consolidan el 2024 como un año histórico

Según un informe de Rosgan en septiembre se exportaron 86,4 mil toneladas equivalentes de res con hueso.

24 octubre, 2024

El 2024 sigue marcando hitos para la industria de la carne vacuna en Argentina. Según un reciente informe de Rosgan, correspondiente a septiembre, se habrían exportado unas 86,4 mil toneladas equivalentes de res con hueso, superando ligeramente las 85 mil toneladas registradas en agosto y alcanzando así un nuevo récord mensual.

Este incremento del 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior refuerza la importancia del sector en el comercio exterior del país.

De enero a septiembre, Argentina exportó 698 mil toneladas equivalentes de res con hueso, un volumen que representa un crecimiento significativo en relación a las 640 mil toneladas exportadas durante el mismo periodo de 2023. Este desempeño destaca la resiliencia del sector cárnico argentino, que ha logrado mantener su competitividad a pesar de los desafíos globales y locales, consolidando estas exportaciones como un 30% de la producción total de carne vacuna.

A pesar de la leve disminución en la participación de China como principal comprador en volumen, que pasó del 77% al 73%, el gigante asiático sigue siendo el mercado clave para las exportaciones argentinas. Sin embargo, el mercado estadounidense ha incrementado su participación del 4,7% al 6,5%, destacándose por pagar precios superiores, con un promedio de US$ 5,500 por tonelada, lo que contribuye a compensar la caída en la facturación de China.

El mercado internacional sigue siendo un motor esencial para la industria ganadera argentina. A medida que se cierran nuevos acuerdos y se diversifican los destinos, el sector sigue mostrando su capacidad de adaptación y su relevancia para la economía del país. Las proyecciones apuntan a que el 2024 cerrará con volúmenes exportados récord, reafirmando el papel crucial de la carne vacuna en las exportaciones argentinas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 1 semana
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 2 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por