La inversión real cayó 8,3% anual en septiembre

Para los próximos meses esperan mejoras, apuntaladas por el blanqueo y el RIGI.

31 octubre, 2024

El análisis de la Inversión Bruta Interna Mensual realizado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IBIM- OJB), registró para septiembre una caída de la inversión de 8,3% interanual medido en términos de volumen físico (sin contar el efecto de la inflación).

Acumula para los nueve meses transcurridos del año una contracción de 20,4%. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 7.798 millones mensuales.

La inversión en Maquinaria y equipo registró durante septiembre un
crecimiento de 3,4% respecto del mismo mes del año pasado. Logró volver a cifras positivas gracias al avance de 8,5% en la venta de equipos durables nacionales y por la baja
en el margen de la maquinaria importada de 0,2% anual, contrastando fuertemente con la
contracción de 42,8% de agosto.

En el sector de la Construcción, en septiembre la inversión se contrajo 18,6%, mostrando una baja menor a la de agosto, pero evidenciando mayor resistencia a una recuperación que la que puede verse en otros sectores. Así, esta actividad acumula para los nueve meses transcurridos del año, una baja de 24,8% respecto de igual período del año anterior.

Conclusiones

Los especialistas sostienen que “la mejora en el humor de los mercados parece trasladarse también a las decisiones de inversión de los agentes. La compra de equipos durables nacionales sigue creciendo por tercer mes consecutivo y la inversión en importados quedó prácticamente sin variación respecto al año pasado, luego de una caída de más de 40% en agosto”.

Agregan que “para los próximos meses esperamos que continúe la mejora en los niveles de inversión, apuntalado en los fondos del blanqueo y más en el mediano plazo, en el éxito que pueda tener el RIGI”.

“De todas maneras, hay que tener en consideración que la continuidad del cepo actúa como un limitante para la entrada de capitales, por lo que debemos moderar las expectativas”, concluye el trabajo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 4 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 4 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 5 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 5 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 5 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por