Un estudio revela las principales preocupaciones de camioneros y transportistas

Se identificaron la burocracia, los altos costos y el mal estado de las rutas.

31 octubre, 2024

Un relevamiento hecho por Avancargo, la plataforma de logística 4.0 que conecta a transportistas con dadores de carga, entre 350 conductores y dueños de camiones mostró el predominio de la incredulidad de los choferes hacia la clase política, sin importar el partido o figura.

Según su medición del Humor Social, el 65% de los encuestados se muestra escéptico en la política actual, mientras que apenas un 35% se muestra optimista frente a su realidad, con la aparición de figuras disruptivas en la política como una esperanza de cambio.

En este sentido, el ánimo de los transportistas refleja un notable nivel de inquietud, con una fuerte expectativa de que figuras como Javier Milei puedan traer el cambio necesario. El disenso en políticos actuales y el énfasis en problemas estructurales (rutas, infraestructura, peajes) marcan una exigencia clara hacia el contexto externo. 

Los transportistas eligieron a un dirigente político para compartir un viaje.

“Escuchar a los actores clave del sector, como los transportistas, es fundamental para potenciar la actividad económica. Incorporar sus necesidades y experiencias en la toma de decisiones permite identificar cuellos de botella, ajustar políticas y fomentar un entorno más colaborativo. Cuando los transportistas sienten que su voz es escuchada y reflejada en acciones concretas, se genera un círculo virtuoso que no solo mejora la eficiencia operativa sino que también impulsa el crecimiento del sector logístico y la economía en su conjunto”, dice Pablo Mendonça Paz, CMO de Avancargo.

¿Los políticos se suben al camión?

Quien nunca subió a un camión, nunca entenderá cómo se siente trabajar decenas de horas seguidas manejando, en rutas muchas veces desatendidas y con cada vez menor margen de ganancia.

Por eso, para invitar a la empatía, Avancargo planteó una pregunta a los transportistas: ¿A qué político subirías al camión y por qué?

Frente al planteo, la mayoría de los encuestados (36,7%) propuso subir al Presidente Javier Milei. Y entre los motivos para invitarlo a ponerse tras el volante, hay distintas opiniones. Muchas giran en torno a que entienda las dificultades del transporte, como “que vea el estado de las rutas”, “que comprenda los costos” y “que vea la burocracia y peajes”. Pero algunos también destacan admiración personal: “aprendería mucho escuchándolo”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Cruz del Sur integramos la sostenibilidad ambiental a nuestra operación logística”

La compañía pone el foco en la reducción de emisiones, la economía circular y la integración comunitaria.

Hace 2 días
Por

Tettamanti propuso un plan integral para la logística y la marina mercante

Explicó que proteger el cabotaje y la flota fluvial es clave para generar empleo y valor agregado.

Hace 3 días
Por

“Los puertos de Santa Cruz no tenían mantenimiento desde hace años”

El coordinador Walter Uribe resaltó la importancia de inversiones estratégicas para la producción provincial.

Hace 4 días
Por

Puertos verdes, el cambio cultural que definirá quién queda dentro o fuera del mercado

Martín Rousseaux y Fabián Suárez alertan que sin un plan nacional, Argentina corre el riesgo de quedar rezagado.

Hace 5 días
Por

Interés de Santa Cruz en el primer corredor Intermodal de Sudamérica

La ministra de la Producción provincial, Nadia Ricci resaltó la trascendencia del proyecto.

Hace 1 semana
Por

Jocelyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 1 semana
Por