Buenos Aires se prepara para recibir la segunda edición de la ESNAV

El evento promete ser un faro del desarrollo y la innovación de la industria naval.

6 noviembre, 2024

Del 14 al 15 de noviembre, se celebrará en Buenos Aires la Segunda edición de la Exposición Sudamericana de la Industria Naval  ESNAV 2024, la feria anual que reúne a armadores, astilleros, proveedores, contratistas, agencias marítimas, sociedades de clasificación y toda la cadena de valor del sector. 

La Cámara Industrial Naval Argentina (CINA), que nuclea a empresas argentinas dedicadas a la provisión de productos y servicios para esta rama industrial, fue designada como anfitriona oficial de este encuentro internacional que se desarrollará en el Centro Costa Salguero.

La exposición busca fortalecer la posición de Argentina como un referente regional en el ámbito naval, brindando una plataforma para que las empresas presenten sus productos, servicios y las últimas tecnologías desarrolladas.

En 2023 y con amplia convocatoria, se realizó la primera edición de ESNAV.

ESNAV 2024 permitirá que más de 200 empresas y organismos nacionales e internacionales establezcan conexiones comerciales, fortalezcan sus relaciones y generen nuevos contactos, contribuyendo a la proyección de la industria naval argentina. Las empresas participantes tendrán acceso a mesas de negocios, charlas informativas y conferencias diseñadas para explorar las tendencias más avanzadas del sector y sus desafíos.

Energías alternativas

Este año, la feria estará orientada hacia el fomento de energías alternativas en el ámbito fluvial y marítimo. En particular, se destacarán iniciativas relacionadas con el uso de Gas Natural Licuado (GNL) como una opción viable para reducir la huella de carbono en la navegación, una tendencia que sigue ganando terreno en el sector en respuesta a las crecientes preocupaciones ambientales y regulatorias.

Además de las actividades empresariales, ESNAV 2024 ofrecerá un entorno que incluirá propuestas turísticas y gastronómicas representativas de la Argentina, haciendo de esta feria un evento integral que combina negocios con la experiencia de conocer y disfrutar el país. Esta conjunción de actividades económicas y culturales apunta a dejar una huella significativa en todos los asistentes y a consolidar a Buenos Aires como sede de eventos de gran relevancia para la industria naval.

La edición de este año promete impulsar la industria, tanto en innovación tecnológica como en la expansión de mercados y proyecta un futuro más sostenible para la navegación sudamericana.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“No hay industria sustentable si no somos competitivos”, afirmó Martín Rappallini

El flamante presidente de la UIA analizó las perspectivas del sector en Ser Industria Radio.

Hace 1 día
Por

Impulsan en el Congreso la derogación del DNU que eliminó el CIBU

Presentaron dos proyectos en Diputados para dejar sin efecto la norma.

Hace 2 días
Por

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 días
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 6 días
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 semana
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 semana
Por