Interborders se expande e innova con propuestas logísticas

La compañía confirma su compromiso con la eficiencia y la innovación en la logística global.

Por

25 noviembre, 2024

Durante el desarrollo de la “6ta Jornada de Promoción del Hub Logístico Puerto La Plata,” Maximiliano Núñez, Team Leader Comercial y Logística de Interborders, presentó un panorama integral de la joven empresa que, desde su fundación en 2016, ha logrado una notable expansión en el ámbito logístico internacional.

En su intervención, Núñez subrayó el rápido crecimiento de Interborders, que cuenta con oficinas comerciales en Belgrano, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Córdoba, así como un centro logístico de 5.600 m² en Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires. 

Además, destacó la presencia internacional de la empresa con operaciones en Miami (EE.UU.), Asunción (Paraguay), Santiago (Chile), Montevideo (Uruguay) y su más reciente incorporación: una bodega de carga consolidada en la Zona Libre de Colón (Panamá).

Modelo de negocio estratégico

Interborders ofrece dos unidades principales de negocio. Logística Nacional, que incluye servicios de transporte  de contenedores, de corta y larga distancia y carga con temperatura controlada, entre otros. En su servicio de almacenes, la empresa proporciona gestión de consolidado y desconsolidado para operaciones de importación y exportación, almacenaje, distribución y preparación de pedidos. Además, ofrecen una solución innovadora de plazoleta para contenedores vacíos, permitiendo optimizar costos y reducir tiempos en exportaciones.

Además, brinda Soluciones Logísticas Globales. La compañía opera en transporte terrestre internacional, conectando Argentina con Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia y Brasil. También ofrece servicios de transporte marítimo, aéreo y consolidado, movilizando 10.800 contenedores al año hacia 150 puertos internacionales.

Puerto La Plata

Núñez elogió las capacidades de TecPlata como una de las terminales más completas del país. Asimismo, destacó la infraestructura ferroviaria del Puerto La Plata como una herramienta clave para reducir costos en el transporte de carga. 

Subrayó la creciente adopción de este transporte, especialmente en regiones como el norte de Argentina y Córdoba, donde el tren está ganando relevancia frente al aumento de los costos del transporte por carretera, debido al incremento de combustibles.

Esto determina que este medio no sólo es más accesible, sino que además permite el traslado de mayor cantidad de contenedores

Solución clave

Durante su exposición, Núñez enfatizó la importancia de mitigar los costos asociados a la pérdida del forzoso, un problema recurrente en el comercio exterior debido a la falta de coordinación entre agentes de carga, transporte y documentación. 

Expresó que Interborders, como operador logístico, se posiciona como un aliado estratégico al centralizar la comunicación y ofrecer soluciones coordinadas que optimizan la operación y reducen costos para sus clientes.

“Buscamos potenciar a nuestros clientes siendo un aliado estratégico, ofreciendo recursos que optimicen sus operaciones y generen ahorros significativos”, concluyó Núñez, destacando el compromiso de la empresa con la eficiencia y la innovación en la logística global.

Con su participación en la Jornada organizada por Ser Industria y la UTN Regional La Plata, Interborders reafirma su posición como un jugador clave en el mercado logístico, comprometido con la excelencia operativa y la expansión internacional.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los costos del transporte de cargas acumulan un alza del 14% en el primer semestre

Junio registró una suba de 2,56% y en el orden interanual el crecimiento fue de 32,8%.

Hace 1 día
Por

TecPlata inició una nueva operación regular de bitrenes

De esta manera fortalece el desarrollo logístico y reafirma su impulso al transporte sustentable.

Hace 1 día
Por

Usuarios de la VNT respaldan el avance del nuevo proceso licitatorio

UIA, BCR, CIARA- CEC y Cámaras privadas valoraron el rol de las mesas técnicas.

Hace 2 días
Por

Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

Hace 2 días
Por

Aduana limita operaciones de buques extranjeros en la Hidrovía

Suspende la carga y descarga en el kilómetro 171 del Paraná a buques sin autorización aduanera

Hace 3 días
Por

Corrientes pide una política nacional a largo plazo para la actividad portuaria y fluvial

Tras la inauguración del nuevo puerto de Ituzaingó, Adolfo Escobar Damús, advirtió sobre la necesidad de planificar a futuro junto a la Nación y Paraguay.

Hace 4 días
Por