Argentina tiene su primera terminal habilitada para recibir buques Neo Panamax

La certificación fue otorgada por PNA a TecPlata, la terminal de contenedores del Puerto La Plata.

28 noviembre, 2024

TecPlata, la terminal portuaria más moderna de la Argentina, operada por el Grupo ICTSI, anunció un hito significativo para el comercio marítimo de nuestro país: la obtención de la certificación de las maniobras de atraque para buques Neo Panamax de 366 metros de eslora

Con esta acreditación otorgada por la Prefectura Naval Argentina (PNA), la terminal de contendedores del Puerto La Plata se posiciona como la primera del país capaz de recibir estas embarcaciones, marcando un antes y un después en la competitividad del comercio exterior regional.

Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata, hizo el anuncio.

“Con este hito de TecPlata, hemos devuelto a la Argentina su legítima posición protagónica en el comercio internacional.” expresó Juan Pablo Trujillo, CEO de TecPlata. Las maniobras de certificación evidencian la infraestructura avanzada y las capacidades técnicas de la terminal portuaria, incluyendo el único muelle en Buenos Aires diseñado para adaptarse a las próximas mejoras en la profundidad de la Vía Navegable y a las proyecciones de crecimiento en el comercio exterior argentino en los próximos años.

A lo largo de 2024, TecPlata ha reafirmado ser la punta de lanza en la innovación del sector, a través de desarrollos estratégicos como el dragado del canal de acceso al puerto y la reciente acreditación como la primera terminal Carbono Neutro del país.

La terminal ubicada en Puerto La Plata podrá recibir buques Neo Panamax.

Con la certificación de maniobras de atraque de buques Neo Panamax, TecPlata consolida su compromiso de potenciar la economía nacional y regional al facilitar el acceso a mercados globales, con la propuesta de valor más atractiva del sector portuario nacional. La Argentina estaba condenada a ser un país atendido por barcos feeder, TecPlata se propuso crear las condiciones para que esto no sea así y lo ha logrado.

“A partir de ahora las líneas marítimas podrán atender el comercio exterior argentino con buques gigantes de 366 metros de eslora y 51mt de manga, que llevarán la oferta exportable nacional de forma directa a los principales mercados del mundo. Con este logro de TecPlata, Argentina retoma su lugar protagónico en la primera liga del comercio internacional“, afirmó Trujillo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Joselyn Romero expuso los beneficios logísticos y económicos de la operación intermodal

La especialista internacional brindó una conferencia en la UTN de Río Gallegos.

Hace 54 minutos
Por

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 5 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 1 día
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 1 día
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 1 día
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 2 días
Por