Presentaron el Proyecto de Ley para la Economía de Transporte Intermodal

El senador Eduardo Vischi explicó sus alcances ante representantes de la actividad económica.

4 diciembre, 2024

El senador nacional por Corrientes, Eduardo “Peteco” Vischi, organizó un nutrido conversatorio virtual junto al presidente de la Asociación Intermodal de América del Sur (AIMAS), Jorge de Mendonça, para presentar el proyecto de Economía de Transporte Intermodal.

Mediante esta iniciativa, se propone la creación del Régimen de Transporte Intermodal para integrar y complementar la movilización de mercaderías en nuestro país. Adhirieron al evento entidades y representantes de toda la cadena logística, del mundo del transporte y legisladores, entre otros.

“La logística de nuestro país hoy es una debilidad, pero con las medidas adecuadas puede transformarse en una fortaleza. El sistema propuesto, utiliza una combinación de diferentes modos de transporte para alcanzar una logística más eficiente, con mejor trazabilidad, menor impacto ambiental y que recupere la navegación de cabotaje fluviomarítimo y fortalezca la red ferroviaria“, indicó el legislador.

Finalmente, el senador correntino afirmó que “Argentina tiene todas las posibilidades para crecer, pero hay que acompañar al sector privado brindándole las condiciones adecuadas que permitan invertir. Mejorar las condiciones para transportar lo que producimos, no sólo redundará en beneficios económicos, sino que permitirá una mejor conexión e integración de las comunidades y les dará un impulso federal a las economías regionales, generando empleo genuino. Este proyecto es una apuesta por un desarrollo federal”.

Apoyos

Entre quienes expresaron su aval al proyecto se destacan Ernesto Cartagnet, por la Universidad Nacional del Sur; Francisco Stevenson, por la Universidad Nacional de Misiones; Ceferino Farberoff, vocal de AIMAS; Ismael Mahfoud, director de Multimodal y Miembro de Santa Fe en el Tren; Roberto Slobodianiuk, dirigente empresarial de Santa Fe; Carlos Santillán Doherty, director de CIAO (México) y Valeria Rodríguez, concejal de Bahía Blanca (LLA).

También Víctor García (Tijuana, México), director de Chain Solutions; Juan Pedro Temporelli, presidente de la Asociación Ambientalista del Sur; Luis Felipe González, especialista en transporte intermodal (México); Roberto Fernández, Gerente Comercial de Naviera Maruba; Paloma Loewenthal, presidenta de la Cámara de Armadores de Buques de Bandera Argentina; Silvia Martínez, presidenta de la Cámara de la Industria Naval Argentina; José María Lojo, presidente Consejo Portuario Argentino y del Puerto La Plata; Fernando Bueno, vicepresidente de AIMAS, secretario de Transporte de ADIBA y Director de la Corporación de Comercio de Bahía Blanca y Ramiro Puente, secretario de AIMAS.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Arribaron al puerto de Buenos Aires 90 tolvas cerealeras 0KM para Trenes Argentinos Cargas

Con esta entrega se completó la compra de 180 vagones.

Hace 5 días
Por

China Eastern Airlines confirma la conexión Shanghai- Buenos Aires con escala en Auckland

Dio a conocer días y horarios de operación, aunque aún no hay tarifas.

Hace 1 semana
Por

El costo del transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8%

El rubro con mayor incidencia fue Costo Financiero con aumento del 25,1%.

Hace 1 semana
Por

Seminario sobre la Hidrovía 2025 abordará competitividad y logística

Organizado por la UCEMA, especialistas analizarán los desafíos económicos y ambientales de la futura concesión del Sistema de Navegación Troncal.

Hace 1 semana
Por

“No puede haber modelos industriales sin un Estado que defienda el mercado nacional”

Lo afirmó Juan Speroni, quien convocó a "recuperar la esencia del modelo nacional peronista”.

Hace 1 semana
Por

El Puerto Dock Sud impulsa la industria en Avellaneda Productiva 2025

La presidenta Carla Monrabal destacó al puerto como eslabón clave para exportar e importar.

Hace 1 semana
Por