Construirán en Chubut el parque eólico más grande de Argentina

Estará a 350 kilómetros de Rawson y tendrá entre 35 y 40 aerogeneradores.

5 diciembre, 2024

El gobierno de Chubut anunció la firma de un acuerdo para la construcción del Parque Eólico El Escorial, que será el más grande del país y permitirá llevar energía a localidades de la provincia actualmente desconectadas de la red eléctrica. Este parque tendrá entre 35 y 40 aerogeneradores, cada uno de ellos con una capacidad de 6 megavatios y garantizará el acceso a la energía a comunidades chubutenses que actualmente no cuentan con una red eléctrica estable.

El convenio fue firmado por el gobernador Ignacio “Nacho” Torres y representantes de TotalEnergies Renewables Services Argentina. Al respecto el mandatario expresó que este proyecto tiene como objetivo electrificar el 80% de la provincia y conectar localidades que hasta ahora han permanecido desconectadas.

La ubicación estratégica del parque, que estará a unos 350 kilómetros de Rawson y tendrá una capacidad proyectada de 200 megavatios, permitirá que la energía generada se conecte a la red eléctrica mediante la construcción de una subestación eléctrica que se conectará a la línea de alta tensión que une la Cordillera con Puerto Madryn. Esta conexión permitirá no solo mejorar la infraestructura energética de la provincia, sino también reducir los costos de electricidad, lo que beneficiará al sector productivo e industrial.

La iniciativa forma parte de una estrategia mayor impulsada por el gobierno de Chubut para fomentar las energías renovables y la transición energética, con el fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar el impacto ambiental. InfoEnergía consignó que la instalación de El Escorial es un paso más hacia la autosuficiencia energética de la provincia, la cual se posiciona como un referente en sostenibilidad y competitividad en energía limpia.

La empresa TotalEnergies, con amplia experiencia en proyectos de energía renovable a nivel global, ya opera el Parque Eólico Malaspina en Chubut con una capacidad de 50 megavatios. Además, la compañía desarrolla proyectos eólicos en Buenos Aires y Santa Cruz y energías fotovoltaicas en San Luis y Catamarca.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 18 horas
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 3 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 3 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por