CAME pidió resolver los “serios problemas” que atraviesan las Pymes y las economías regionales

24 noviembre, 2015

A través de un comunicado de prensa, la entidad que conduce Osvaldo Cornide, sostuvo que “para crecer y desarrollarse, los países necesitan del apoyo de todos los sectores económicos” y “con el mismo compromiso con que lo hizo hasta ahora, CAME continuará trabajando articuladamente con los sectores públicos y privados”.

“Ayer se abrió una nueva etapa en la Argentina y un nuevo gobierno marcará el rumbo económico y político de los próximos cuatro años. En este incipiente ciclo que se inicia en el país, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), con sus 1.544 cámaras adheridas, espera que se puedan preservar los logros obtenidos y trabajar activamente en resolver los serios problemas que quedaron pendientes en las PYMES y en las economías regionales” dice el texto.

“Para crecer y desarrollarse, los países necesitan del apoyo de todos los sectores económicos. Por eso, y con el mismo compromiso con que lo hizo hasta ahora, CAME continuará trabajando articuladamente con los sectores públicos y privados”, finaliza.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Cualquier industria que quiera desarrollarse en Argentina necesita cierto grado de protección”

El economista Kevin Castillo analizó el casi año y medio de gestión de Javier Milei.

Hace 13 horas
Por

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 2 días
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 2 días
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 4 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 5 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 2 semanas
Por