Real Time Intelligence Center, el nuevo corazón operativo de YPF

Desde el piso 26 de su Torre, gestiona en tiempo real más de 100 variables operativas, marcando un hito en la eficiencia y la innovación en Vaca Muerta.

14 diciembre, 2024

Ubicado en el Piso 26 de la Torre de YPF, la compañía inauguró el Real Time Intelligence Center (RTIC), el centro de operaciones para la toma de decisiones en tiempo real de la actividad de perforación y terminación de pozos más avanzada del país.

De este modo, el RTIC constituye un hito para YPF y para la actividad en Vaca Muerta al permitir tomar las mejores decisiones en tiempo real con el objetivo de lograr mayores niveles de eficiencia y llevar las operaciones a otro nivel.

El RTIC permite tomar decisiones clave en tiempo real.

En este sentido, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF manifestó que están “muy contentos de inaugurar esta sala que nos permitirá mejorar significativamente la forma en que operamos en Vaca Muerta. Nos tenemos que desafiar diariamente a ser cada vez mejores, fijando nuevos estándares y buscando la innovación constante. Esa es la forma en que vamos a lograr operaciones de excelencia”.

Indicadores en tiempo real, conectividad Starlink y 90 cámaras.

Seguidamente agradeció “a todo el equipo que hizo posible esta sala que hace cuatro meses no existía y hoy es una realidad. No nos vamos a quedar quietos y vamos a extender esta metodología de trabajo a datos a todos los negocios de la empresa para aumentar el valor de la empresa”.

Desde el piso 26 de su Torre, YPF gestiona en tiempo real más de 100 variables de perforación y terminación.

Real Time Intelligence Center

La sala funciona las 24 horas los siete días de la semana. Trabajan en ella 88 profesionales en siete unidades operativas: cinco para la perforación de pozos desde donde se controlan los 20 equipos de torre que operan en Vaca Muerta; y dos de terminación desde donde se pueden controlar hasta ocho sets de fractura simultáneamente.

Con 88 profesionales y tecnología avanzada, el nuevo centro redefine la gestión de perforaciones y fracturas en Vaca Muerta.

Además, en el centro se analizan en tiempo real más de 80 indicadores clave (KPI’s) y se reciben más de 100 variables para contribuir a tomar las mejores decisiones en el campo. Asimismo, la conectividad con Starlink permitió bajar considerablemente el tiempo de transmisión de datos y se disponen de 90 cámaras que permiten ver lo que ocurre en el campo en tiempo real.

El Real Time Intelligence Center opera 24/7.

Al mismo tiempo, con toda esta información, sumado a la utilización de elementos de la IA, los operadores de la sala pueden tomar, segundo a segundo, las mejores decisiones para que cada pozo en Vaca Muerta sea el mejor, fijando, al mismo tiempo, un nuevo estándar.

En resumen, el RTIC y el “Toyota well” constituyen pilares clave de la estrategia 4×4 de la compañía, que tiene como objetivo, entre otros, aprovechar todo el potencial de Vaca Muerta.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 1 día
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 3 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 1 semana
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por