Lanzan el primer centro logístico abastecido 100% con energía verde

El predio se ubicará en la capital de la provincia de Córdoba.

21 diciembre, 2024

Indusparquet Argentina se posiciona como un modelo pionero en sustentabilidad energética al convertirse en el primer centro logístico del país abastecido completamente por fuentes renovables.

Este proyecto, desarrollado en colaboración con la empresa cordobesa Ecovatio, incluye un parque solar fotovoltaico de última generación en el predio ubicado en la avenida Japón 2260, en Córdoba capital. La instalación no solo representa un avance para la compañía, sino también un paso significativo para la provincia de Córdoba, que reafirma su lugar como líder en la adopción de tecnologías verdes, anunció InfoEnergía.

El funcionamiento del centro combina la electricidad provista por la Empresa Provincial de Energía de Córdoba con un sistema fotovoltaico que genera el 80% de la energía requerida. Este suministro se almacena en bancos de baterías de litio, asegurando un abastecimiento continuo y eficiente.

Ecovatio implementó una solución de diseño avanzado basada en tecnología europea que integra inversores y cargadores bajo el sistema “peak shaving”. Este método optimiza el uso de distintas fuentes energéticas, combinando la red eléctrica, la energía solar y las baterías para garantizar un servicio confiable y de alta calidad.

Entre los beneficios de este enfoque se destacan la reducción de costos energéticos, la independencia de la red eléctrica y la flexibilidad para futuras expansiones. Además, el sistema permite operar maquinaria sofisticada, como robots, gracias a la estabilidad y calidad de la energía suministrada.

El diseño del predio refuerza el compromiso ambiental de Indusparquet. Las seis naves del centro priorizan la eficiencia energética y aprovechan al máximo la iluminación natural mediante lucernarios en techos y muros, reduciendo la necesidad de luminarias artificiales.

Proyecto regional de transición energética

Por otra parte, el viceministro de Minas y Energía de la República del Paraguay, Mauricio Bejarano, planteó el interés de integrar a Salta a un proyecto de transición energética que implicaría la participación de Argentina, Brasil y Paraguay.

A tal efecto, el funcionario paraguayo, acompañado por Guillermo Nilsen, embajador de Argentina en su país. visitó la provincia norteña y se reunió con los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada y de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.

Durante el encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la cartera de Gobierno, el Viceministro paraguayo destacó la riqueza de la Argentina en cuanto a sus recursos energéticos, específicamente haciendo referencia a la formación petrolífera Vaca Muerta y las reservas que garantiza.

En esa línea, explicó que Paraguay busca desarrollar un “gasoducto integrador”, un proyecto emblemático para la integración energética, “a través del cual se busca unir la producción de Vaca Muerta con el consumo del mercado paulista en Brasil, e integrando el gas a la matriz energética de nuestro país”.

“Sabemos que Salta va a tomar un rol muy importante a través de la reversión del Gasoducto Norte. Por ello queremos llevar adelante este emprendimiento trinacional y que las moléculas de gas generadas en este yacimiento puedan fluir hasta el norte argentino y el chaco paraguayo para acompañar el crecimiento de la demanda de gas que se va a producir a partir de la ruta bioceánica”, expresó Bejarano .

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo

La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.

Hace 4 horas
Por

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 1 día
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 1 día
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 1 día
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 2 días
Por

Puerto Deseado vuelve a tener intensa actividad portuaria

La descarga de seis embarcaciones refleja el trabajo conjunto del Gobierno y los operadores locales.

Hace 2 días
Por