Milei dijo que “el futuro será cada vez mejor” en su primer mensaje del 2025

El Presidente recibió el año nuevo en Olivos y se comunicó por redes sociales.

2 enero, 2025

En el primer día del 2025, Javier Milei expresó por las redes sociales que “hemos dejado atrás lo peor y el futuro será cada vez mejor”. Asimismo, hizo una reflexión sobre su gestión, destacando algunos datos que son cuestionados desde la oposición.

El Presidente emitió este mensaje en la primera jornada de enero, mes que registrará leves aumentos en las tarifas de los servicios públicos y las prepagas.

El mandatario destacó que “en 2024 demostramos que se puede hacer un ajuste fiscal del 15% del PIB (donde cerca del 95% del ajuste cayó sobre la casta política y la financiera), cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación y ello sin pérdida de actividad y empleo entre puntas”.

Agregó que “en ese contexto se logró bajar cerca de 20pp la pobreza, lo cual deja en claro el daño que produce la inflación sobre los sectores más vulnerables. A su vez, la quita de intermediarios y corrupción junto a la mejora en las asignaciones derrumbó la indigencia y brindó contención en el momento más duro del ajuste”.

Poniendo el foco en la oposición política señaló que “esos que dicen estar preocupados por los más vulnerables y proponen políticas de mayor gasto público y de emisión monetaria inflacionaria, no sólo no logran su objetivo, sino que consiguen lo opuesto. De hecho, si este tipo de políticas se mantienen en el tiempo durante muchos años ese daño se vuelve estructural haciendo más costosa la salida”.

Finalmente, consideró que “a partir de ahora, seguirán mejorando los indicadores sociales requiere de crecimiento económico y para ello seguiremos bajando la inflación reduciendo el riesgo país, reduciendo el gasto público para poder quitar impuestos, continuando las reformas estructurales y desregulando para ganar libertad y sobre todas las cosas respetando la vida, la libertad y la propiedad”. 

Aumentos

La llegada del nuevo año trae modificaciones en los valores que deberán pagar los usuarios de servicios públicos y combustibles. Oficialmente se anunció que las facturas finales de luz aumentarán 1,6% y las de gas natural 1,8%

La petrolera argentina incrementa el valor de sus productos desde mañana.

Por su parte, YPF ya anunció que el viernes 3 el precio de sus combustibles subirá un 1,75% promedio y se verá reflejado en los surtidores  de todo el país. En otro orden, las boletas de agua potable y cloacas de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos ( AySA) para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) aumentarán en promedio el 1%.

Por último, las empresas prestadoras de Medicina prepaga, que transitan un proceso de investigación por una presunta cartelización, informaron subas del 3%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 horas
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 día
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 3 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 3 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 4 días
Por