Piden la reparación de rutas estratégicas para el comercio nacional

La CAC advirtió que el deterioro de las rutas 12 y 14 impacta negativamente en la logística del NEA.

6 enero, 2025

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) cursó una nota al secretario de Obras Públicas, Luis Enrique Giovine, solicitando la reparación de las Rutas Nacionales N° 12 y 14, dos carreteras estratégicas del denominado Corredor Vial 18, de relevancia para el entramado productivo argentino. 

La demanda había sido previamente  planteada por la Federación Económica de Corrientes (FEC), que advirtió sobre los perjuicios que el deterioro de estas vías genera para el comercio en la provincia y de toda la región del NEA.

“Estas rutas son fundamentales para la conectividad logística y comercial de la región, especialmente como parte del corredor estratégico del MERCOSUR. Su deterioro constante genera no solo un encarecimiento significativo de los costos de transporte, sino también un alarmante aumento de accidentes viales con consecuencias fatales, que amén de las irreparables pérdidas humanas, acaban impactando negativamente en el desarrollo productivo, turístico y social”, explica la nota.

Asimismo, la Cámara subrayó la importancia de la colaboración público-privada para la implementación de políticas públicas más efectivas y en ese sentido, instó a las autoridades a atender el pedido de sus socios y priorizar la reparación y el mantenimiento de estas rutas estratégicas.

Ante la CAC, la FEC resaltó los principales perjuicios del deterioro de las mencionadas arterias. Desde el aspecto de la Logística y producción, se destaca el incremento de costos para el transporte de bienes agrícolas, forestales e industriales, lo que afecta directamente la competitividad regional y nacional.

En relación a la Conexión internacional, genera obstáculos para el flujo comercial con el MERCOSUR, limitando las exportaciones y el intercambio económico. En referencia al Turismo, produce la pérdida de oportunidades en un sector estratégico para la economía regional, afectando directamente a las comunidades locales.

Finalmente, al colocar el foco en la Seguridad vial, subraya el riesgo constante para la vida de quienes transitan estas rutas, con una alarmante cantidad de accidentes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Logística con conciencia ambiental, el compromiso sostenible de LOG-IN

Gabriel Vinitzky indicó que buscan reducir emisiones, usar biodiésel y transformar la cultura empresarial desde dentro.

Hace 1 hora
Por

Celsur consolida su compromiso con el ambiente en su cuarto Reporte de Sustentabilidad

El documento destaca avances en reducción de CO₂, reutilización del agua y educación ambiental para su equipo.

Hace 5 días
Por

Comienza a funcionar en CABA la primera línea de buses eléctricos

Llevarán 30 pasajeros y durante los dos primeros meses serán gratuitos.

Hace 1 semana
Por

Los costos del transporte de carga aumentaron 3,77% en abril

Acumulan un 10,28% en el primer cuatrimestre de 2025.

Hace 1 semana
Por

Mendoza suma un nuevo centro logístico de Cruz del Sur

La empresa de transporte y distribución inauguró una sucursal de 2.500 m² con servicios adaptados a la industria vitivinícola y otros sectores clave.

Hace 2 semanas
Por

“Hundimientos como el del Papu Mar serán moneda corriente”

Lo advirtió Mariano Moreno al ratificar el estado de alerta gremial por la desregulación del cabotaje.

Hace 2 semanas
Por