La exportación de recursos bioenergéticos abre un nuevo mercado

La empresa Saesa concretó las primeras exportaciones a Chile y a Europa.

22 enero, 2025

La región tiene una gran oportunidad para proveer al mundo de fuentes de energía. Particularmente Argentina, además de petróleo, gas natural y otros hidrocarburos, está en condiciones casi inigualables de exportar fuentes de bioenergía.

Ante ese desafío, la empresa Saesa, uno de los mayores traders de gas natural y energía eléctrica, concretó las primeras exportaciones a Chile y a Europa de oleínas y ácidos grasos producidos en en el país, con el objetivo de abastecer a este mercado con feedstocks. Es una posición arancelaria inédita para el sector energético que abre el mercado internacional a un segmento promisorio en el marco de los esfuerzos de los países por amoldarse a la transición global.

Se trata de una operación que incluye la exportación de oleínas de aceite vegetal y aceite técnico de maíz (TCO por sus siglas en inglés Technical Corn Oil), con las que se busca abastecer de bioenergías a compradores europeos que se imponen cumplir con las metas de descarbonización acordadas por la Directiva de Energías Renovables (RED II) de cara al 2030, impulsando combustibles sostenibles como el SAF, HVO e Hidrógeno Verde.

Los productos TCO integran la lista de “feedstocks” de segunda generación: materias primas no alimentarias, sustentables y provenientes de residuos agrícolas, forestales o industriales o cultivos energéticos no comestibles. A partir de estos se puede generar energía para diversos usos, explicaron a Mejor Energía los voceros de la compañía que preside Juan Bosch.

Con este proyecto la firma da un nuevo paso en su expansión internacional. En 2021 había ingresado al mercado brasileño con la compra de la Central Térmica Uruguaiana, y sigue trabajando con la exportación de gas natural argentino a ese país. En el mismo sentido, la firma avanzó con la apertura de una oficina propia en España desde la que, a partir de este 2025, se coordinan las primeras exportaciones de bioenergía desde Argentina a terceros países de la región y a Europa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 1 día
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 7 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por