“Los salarios mejorarían si se sinceraran los costos”

Lo afirmó Guillermo Siro al analizar la situación del mercado.

28 enero, 2025

El presidente de la Confederación Económica de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro remarcó que “por cada millón de pesos que pagamos en sueldos, tenemos un costo adicional superior al 120% que no sabemos bien adonde va” y que “el día que todo eso se sincere y se analice, la verdad es que podría ir mucha más plata al bolsillo del trabajador y nosotros mejoraríamos en competitividad”.

En declaraciones al Canal de TV Crónica HD, el dirigente sostuvo que “no es que ese extra se perciba, al menos una parte, en ese sueldo del bolsillo; pero el día que así sea, ese trabajador que cobra hoy un millón de pesos, podrá cobrar más y mejorar su poder de compra y a nosotros, los empresarios, nos va a mejorar la vida”.
Siro aclaró que “hay que tener en cuenta que los que estamos a cargo de PyMEs o de comercios de proximidad también nos consideramos trabajadores. Además, generamos puestos de trabajo y dotamos de recursos al estado nacional, a los provinciales y a los municipios con nuestros impuestos y tasas”
Asimismo, aludió así al contexto de las negociaciones salariales en paritarias y potenciales conflictos en algunos rubros de la actividad económica.
En ese sentido, resaltó que “lo que más pedimos es que nos ayuden a resolver problemas de costos para poder producir más y en un clima de mayor competitividad para mejorar la oferta de bienes y servicios. Simplemente, queremos levantarnos temprano y trabajar, sin pelearnos con nadie”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 1 día
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 1 día
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 2 días
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 2 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 6 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 6 días
Por