Wärtsilä lanza un motor para optimizar las energías renovables y las centrales eléctricas

Proporciona una potencia y eficiencia mejoradas para ahorrar combustible y costes.

12 febrero, 2025

El grupo tecnológico Wärtsilä lanzó su motor 46TS de próxima generación, diseñado para equilibrar la energía renovable, proporcionar energía de carga base altamente eficiente y operar con combustibles sostenibles.

El Wärtsilä 46TS, un motor de gran diámetro, es el resultado de la evolución de una extensa línea de motores probados y fiables para plantas de energía, incluida la plataforma Wärtsilä 50. Este último se ha convertido en uno de los motores de generación de energía más exitosos del mundo, con 55 millones de horas de funcionamiento acumuladas desde 2008.

El uso de motores de balanceo para respaldar las energías renovables intermitentes se presenta como una alternativa más viable hacia un sistema de energía neta cero, en comparación con un modelo que dependa exclusivamente de fuentes renovables. El balanceo de la energía puede reducir costos, emisiones y el uso de la tierra, según lo expuesto en el reciente informe de Wärtsilä sobre el modelado del sistema energético mundial, Crossroads to Net Zero, donde se detalla el papel clave del equilibrio energético en la transición hacia una matriz sostenible.

Wärtsilä mejora la eficiencia con un motor innovador.

En ese sentido, Anders Lindberg, presidente de Wärtsilä Energy, afirmó que “la transición energética no puede lograrse únicamente con energías renovables: necesitamos motores flexibles y altamente eficientes para soportar la energía eólica y solar en épocas de baja generación. El flexible motor 46TS ofrece exactamente eso, ampliando nuestra oferta tecnológica existente para equilibrar las energías renovables y operar de manera rentable con energía de carga base.

Este motor se basa en nuestros 85 años de experiencia en motores, incorporando todo lo que hemos aprendido para desarrollar nuestra última y mejor solución” agregó.

Wärtsilä apuesta por la innovación con su nuevo motor.

Características

El Wärtsilä 46TS ha sido diseñado para operar con combustibles sostenibles, lo que permitirá que, una vez disponibles, estos motores desempeñen un papel fundamental en la consolidación de sistemas de energía 100% renovables.

Entre los principales beneficios que ofrece este nuevo desarrollo para los productores de energía se destacan:

  • Mayor eficiencia y rendimiento: La optimización del diseño ha permitido mejorar la eficiencia del motor en más del 51%, lo que se traduce en un menor consumo de combustible y una reducción significativa de emisiones. Además, garantiza un alto rendimiento en condiciones ambientales extremas y en zonas de gran altitud.

  • Potencia optimizada: Con una capacidad de 23,4 MW por unidad, permite reducir la cantidad de motores necesarios para proyectos de gran escala.

  • Flexibilidad operativa: Responde rápidamente a las fluctuaciones de la red, con un tiempo de arranque de solo 2 minutos, sin requisitos mínimos de tiempo de subida o inactividad.

  • Instalación ágil y rentable: Su diseño modular permite una instalación rápida y sencilla, con componentes de alta calidad probados en fábrica que reducen significativamente el costo total del proyecto.

Para respaldar el Wärtsilä 46TS, la empresa ofrece servicios personalizados de alta calidad para maximizar la fiabilidad y rentabilidad de las plantas. Sus servicios de ciclo de vida, con operaciones optimizadas y rendimiento garantizado, aseguran la competitividad de las centrales eléctricas. Además, una red de asistencia técnica proporciona soporte cercano a los clientes, complementado con monitoreo remoto.

Asimismo, el nuevo motor estará disponible a partir de 2025. El mes pasado, Wärtsilä anunció el primer pedido del 46TS, realizado por Kazakhstan Caspian Offshore Industries (KCOI). Estos motores impulsarán una nueva planta de 120 MW en Kazajistán, en lo que será el primer proyecto de energía híbrida de su tipo en el país, integrando generación térmica con energía eólica y solar.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 24 horas
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 7 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por