Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

15 febrero, 2025

En una medida que busca agilizar y flexibilizar el proceso de certificación de buques, la Prefectura Naval Argentina (PNA) aprobó la Disposición 236/2025, introduciendo modificaciones clave en la incorporación de embarcaciones a la Matrícula Nacional.

La normativa, firmada por el Prefecto General Aníbal Eduardo Moya junto a otros altos funcionarios de la institución, se alinea con los estándares internacionales de seguridad marítima y busca desburocratizar los trámites administrativos.

La reciente disposición deroga el anterior Régimen Administrativo del Buque establecido en la Ordenanza Marítima N° 3-15, reemplazándolo por la nueva Ordenanza N° 3-25. Este cambio tiene como objetivo optimizar la gestión de certificaciones y aprobaciones, facilitando la operatividad de las embarcaciones y promoviendo la competitividad del sector naviero argentino.

Mayor flexibilidad

Uno de los aspectos más destacados de la normativa es la posibilidad de que los buques pertenecientes a la Matrícula Mercante Nacional, bajo regulación de la Organización Marítima Internacional (OMI), puedan gestionar sus certificaciones a través de Organizaciones Reconocidas (OR) autorizadas por la PNA.

Esto implica que las navieras podrán tramitar la emisión de documentos obligatorios con entidades externas habilitadas, agilizando los procesos y reduciendo la carga administrativa para los operadores.

Desde la PNA se señaló que la medida facilitará tanto la incorporación de nuevas embarcaciones como la regularización de aquellas que ya operan en el país. Además, remarcaron que la disposición refuerza el compromiso de Argentina con los estándares internacionales de seguridad marítima, protección de la vida humana en el mar y regulación de los servicios de amarre, fondeo y remolque.

La Disposición 236/2025 ya entró en vigor con su publicación en el Boletín Oficial y está disponible en el sitio web oficial de la PNA. Con esta iniciativa, se espera un impacto positivo en la modernización del sector naviero, fomentando un sistema más eficiente y alineado con las prácticas internacionales en materia de navegación y seguridad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 20 horas
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 20 horas
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 1 día
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 2 días
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 6 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 6 días
Por