La inversión aumentó 22,2% en enero

Los economistas destacaron que esta variable económica "sigue recuperando terreno".

28 febrero, 2025

La Inversión Bruta Interna Mensual medida por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IBIM-OJF) registró para enero una expansión del 22,2% interanual medido en términos de volumen físico, sin contar el efecto de la inflación. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 7.529 mil millones mensuales.

Maquinaria y equipos registró durante enero una expansión de 41,9%, siguiendo con altas tasas de inversión producto de la importación de bienes de capital. Así, la entrada de máquinas y equipos importados aumentó 60,6%, mientras que la inversión en equipo durable nacional creció 17,7%.

Por su parte, luego de 16 meses con caídas, la inversión en el sector de la Construcción
volvió a anotar un crecimiento en la medición interanual, con una expansión de 5,6%.

Los especialistas expresaron que “la inversión sigue recuperando terreno, anotando para el primer mes del año una expansión de 22,2% anual. Lo abultado de la cifra responde a la baja base de comparación, pero los niveles de inversión vienen recuperándose paulatinamente desde el piso tocado en marzo”.

“En el contexto actual, la principal vía de ingreso de inversiones es la importación, impulsada en buena medida por la percepción de atraso cambiario. Hacia adelante esperamos que se mantengan altos los niveles de inversión, apoyados también por un aumento del consumo privado”, concluyeron los expertos del Centro de Estudios Económicos OJF.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 3 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 4 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 4 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por