La Cámara Eólica Argentina se expande y diversifica

Se transforma en Cámara de Generadores y Cadenas de Valor de Energías Renovable.

6 marzo, 2025

La Cámara Eólica Argentina (CEA) anunció su transformación en “Cámara de Generadores y Cadenas de Valor de Energías Renovables”, ampliando su alcance para abarcar todas las fuentes de energías renovables. Esta decisión refleja el compromiso de la entidad con un futuro energético más sostenible y diversificado.

La CEA, fundada en 2017, se ha enfocado en promover el desarrollo de la energía eólica en Argentina. Ahora, con su nueva identidad, busca representar a todos los actores de la cadena de valor de las energías renovables, desde generadores hasta proveedores de tecnología y servicios. La entidad también busca promover un diálogo activo con los sectores público y privado para garantizar un marco normativo favorable y estable.

La transformación de la CEA también se refleja en la expansión de sus iniciativas y actividades. La entidad buscará fortalecer alianzas estratégicas, atraer inversiones al sector y posicionar a la Argentina como un líder regional en energías renovables. Aspira a ser el referente líder en la transformación energética de Argentina, promoviendo un futuro sostenible a través de todas las tecnologías renovables.

Según el último informe del Instituto Argentino de la Energía (IAE), la generación de energía a través de fuentes renovables aumentó un 17,3% en el último año, impulsada por el crecimiento de la energía eólica y solar. La participación de las energías renovables en la matriz energética argentina alcanzó el 18,4% en diciembre.

La CEA está liderada por Martín Brandi, CEO de PCR, y cuenta con una comisión directiva integrada por representantes de empresas líderes en el sector energético argentino. La entidad buscará trabajar en estrecha colaboración con los actores clave del sector para promover el desarrollo sostenible de las energías renovables en Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF recorta pérdidas en el primer trimestre, pero sigue en rojo

La petrolera reportó una pérdida neta de 10 millones de dólares, lejos de los 657 millones de ganancia del mismo período de 2024.

Hace 1 día
Por

Anunciaron la construcción de una nueva planta solar en San Juan

La empresa Genneia invertirá US$110 millones para llevar adelante la iniciativa.

Hace 2 días
Por

YPF distinguió a sus mejores proveedores de 2024 por su aporte al desarrollo energético

La compañía premió a 12 firmas por su desempeño técnico, compromiso con la mejora continua e impacto positivo.

Hace 2 días
Por

Descubren en San Juan uno de los mayores yacimientos mundiales de oro, cobre y plata

El distrito Vicuña tiene el potencial de transformar a Argentina en un actor clave de la minería a nivel global.

Hace 3 días
Por

Y-TEC y XtraLit sellan acuerdo para impulsar el litio con innovación sostenible

Las empresas explorarán desarrollos conjuntos de extracción directa, con la mira en acelerar la producción de “oro blanco”.

Hace 4 días
Por

Afirman que la mejor salida para exportar litio son los puertos chilenos

La presidenta de la Cámara Internacional del Litio, Pamela Goicovich, dio detalles sobre Ruta Huella Cero.

Hace 4 días
Por