YPF crece en Vaca Muerta y consolida su rol en la industria energética

Con una inversión de más de 5.000 millones de dólares en 2024, la petrolera refuerza su liderazgo en el segmento no convencional.

7 marzo, 2025

YPF presentó los resultados de su primer año bajo los lineamientos del Plan 4×4, destacando un incremento del 26% en su producción y un aumento del 174% en sus exportaciones. De esta forma, en el 2024 alcanzó un crecimiento sostenido en su producción de petróleo shale en Vaca Muerta, consolidándose como el principal actor del sector.

Durante el año pasado, la producción shale promedió los 122.000 barriles diarios, alcanzando en los últimos meses los 138.000 barriles por día. Este crecimiento responde a la estrategia de la compañía de expandir su participación en el mercado global de energía, con exportaciones que promediaron los 35.000 barriles diarios, principalmente hacia Chile.

Las reservas de shale P1 de Vaca Muerta crecieron un 13%, alcanzando los 854 millones de barriles equivalentes de petróleo (Mboe). Actualmente, el 78% del total de reservas de YPF provienen de esta formación, con una tasa de reemplazo de 1,9x, lo que indica que por cada barril extraído se incorporaron casi dos a las reservas.

Expansión y liderazgo en el sector energético argentino

Desde el punto de vista financiero, YPF cerró el año con un EBITDA ajustado de 4.654 millones de dólares, un 15% superior al de 2023. Este resultado se vio impulsado por la recuperación del precio local de los combustibles, el crecimiento de las exportaciones y la expansión del shale oil. Sin embargo, la compañía afrontó impactos negativos por 300 millones de dólares en campos maduros y 85 millones de dólares debido a condiciones climáticas adversas en la Patagonia.

Las inversiones realizadas en 2024 alcanzaron los 5.041 millones de dólares, destinándose el 63,5% al sector no convencional, con foco en Vaca Muerta. Además, en el ámbito financiero, la compañía emitió bonos internacionales por un total de 1.100 millones de dólares en enero de 2025, con el objetivo de refinanciar deuda y adquirir el 54% de Sierra Chata, uno de los bloques gasíferos más prometedores de la región.

Con estos resultados, YPF reafirma su rol clave en la industria de los hidrocarburos y su posición como líder en el desarrollo de Vaca Muerta, un activo estratégico para el futuro energético de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 4 horas
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 2 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 3 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por