Funcionarios y empresarios de Zibo fortalecen vínculos comerciales con Argentina

Brindaron una conferencia en Buenos Aires para impulsar nuevos negocios.

13 marzo, 2025

Con el objetivo de impulsar la cooperación entre Argentina y China, una destacada delegación de 15 funcionarios y empresarios de la ciudad de Zibo, provincia de Shandong, brindaron una Conferencia de Promoción Económica y Comercial para abrir nuevos negocios con nuestro país.

El evento, organizado por el Consejo Argentino Chino, tuvo lugar en el Salón La Pampa del Sheraton Hotel y contó con la presencia de 50 invitados, incluyendo funcionarios nacionales y provinciales, empresarios, académicos y miembros del Consejo.

El Director Ejecutivo del Consejo Argentino Chino, profesor Ernesto Fernández Taboada, abrió la jornada dando la bienvenida a la delegación y a los asistentes argentinos. Posteriormente, el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de China en Argentina, Sr. An Guanghui, destacó la importancia del intercambio bilateral y el crecimiento sostenido del comercio entre ambos países.

El vicealcalde de Zibo, Sr. Guo Qing y el Director de la Oficina Municipal de Comercio de Zibo, Sr. Yin Qidi, resaltaron el rol clave de su ciudad como un polo industrial y comercial de China. Con una superficie de 5.965 km² y una población de 4,5 millones de habitantes, Zibo cuenta con un ecosistema industrial moderno y competitivo, destacándose en la producción de cerámica y las industria petroquímica, farmacéutica, la tecnología avanzada y maquinaria agrícola. En 2023, el valor de la producción industrial de la ciudad alcanzó los 12.455 millones de yuanes, consolidándose como un referente en comercio exterior.

Asistieron al encuentro funcionarios, empresarios, académicos y miembros del Consejo.

Además, tomaron la palabra el licenciado Fernando Furci, Gerente General de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) y el empresario Sergio Propato, cuya empresa lleva 30 años de trabajo en el rubro médico, resaltó la evolución del mercado chino en América Latina.

Furci subrayó que la apertura comercial impulsada por el gobierno argentino permitirá atender la demanda con mejores precios y productos de calidad, en un contexto de desafíos logísticos y comerciales a nivel global.

Durante la conferencia, diversos representantes de Zibo presentaron las oportunidades de inversión en la ciudad. Entre ellos, el Sr. Su Ruigang, Director del Comité de Administración de la Zona de Desarrollo Económico de Zibo; el Sr. Zhang Jingshuai, Vicejefe Ejecutivo del Distrito de Linzi y el Sr. Guo Zhongquan, Subdirector del Comité de Administración de la Zona de Alta Tecnología de Zibo.

Intercambio

En sus exposiciones destacaron el desarrollo de los sectores de inteligencia artificial, energías renovables, biotecnología, electrónica, informática y transporte como áreas clave para futuras colaboraciones.

El tramo final de la jornada abrió un espacio de networking en el que empresarios argentinos y miembros de la delegación china intercambiaron ideas y posibilidades de cooperación. En este marco, se discutieron nuevos acuerdos de colaboración bilateral y estrategias para fortalecer la relación económica entre ambas regiones.

Zibo, reconocida por su historia milenaria y legado cultural, también experimenta un fuerte crecimiento en el sector turístico, con 28 millones de visitantes en 2024. Además, la ciudad mantiene relaciones comerciales con 37 ciudades hermanadas y alberga 654 empresas extranjeras, consolidándose como un centro de innovación y desarrollo en China.

El evento reafirmó el carácter estratégico de la relación entre Argentina y China, en un contexto donde el país asiático se posiciona como el segundo socio comercial de Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 7 días
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por