McCain y BASF, juntas por la educación y el acceso al empleo

A través de capacitaciones y alianzas estratégicas, impulsan la empleabilidad juvenil en Argentina.

2 abril, 2025

McCain Argentina, empresa que este año celebra su 30° aniversario en el país liderando el mercado de papa prefrita congelada y BASF, compañía química líder en innovación con 75 años de presencia en Argentina, reafirman su compromiso social tras más de cinco años de trabajo conjunto.

Más allá de la relación comercial que une a ambas empresas, McCain y BASF colaboran en iniciativas enfocadas en educación y empleabilidad juvenil. En este marco, la compañía química apoya el programa Sembrando Futuro, impulsado por McCain, que brinda formación, orientación profesional y el desarrollo de habilidades blandas para que jóvenes puedan insertarse en el mercado laboral.

“Para McCain es clave el trabajo conjunto en Sembrando Futuro con socios estratégicos como BASF, para poder brindarles la oportunidad de formarse y acceder a un empleo de calidad a los jóvenes de nuestra comunidad de Balcarce. Estamos muy orgullosos de los logros alcanzados desde el lanzamiento del programa en 2018. Contar cada año con el apoyo y el acompañamiento de empresas tan comprometidas socialmente hace posible imaginar un futuro sostenible para todos”, destacó Lucila Martínez, líder del programa en McCain.

Acompañamiento en la inserción laboral

Como parte de su participación en Sembrando Futuro, BASF integra la red de empresas aliadas del programa, nacida en 2018 a partir de un convenio entre McCain y la Fundación Forge. Voluntarios de la compañía colaboran en entrevistas laborales simuladas y participan en paneles con diversas empresas, brindando herramientas clave para los jóvenes.

Además, desde su inicio, el programa ha tenido 735 graduados en 22 cursos, con jóvenes de entre 17 y 24 años. De ellos, el 56% ya consiguió un empleo formal.

“En línea con nuestra estrategia corporativa, queremos ser el socio preferido de nuestros clientes en la creación de su éxito y con McCain nos une mucho más que una relación comercial. Juntos, buscamos impactar positivamente en las comunidades donde operamos, creando nuevas oportunidades para jóvenes en materia de educación y empleabilidad”, sostuvo Ana Michi, gerente de Sustentabilidad y Compromiso Social de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Por su parte, Magdalena Sosa Belaustegui, gerente de Stewardship de la división Soluciones para la Agricultura de BASF en la región, resaltó que “por amor a la agricultura, con nuestra estrategia desde Soluciones para la Agricultura de BASF tenemos la misión de conectar a los clientes con la innovación, la sustentabilidad y la sociedad. Junto con McCain, nuestro propósito es crear experiencias que no solo mejoren la productividad, sino que impulsen prácticas responsables con el medio ambiente”.

Recupero de alimentos junto a la Red de Bancos de Alimentos

Otro eje clave de la alianza entre McCain y BASF es el recupero de alimentos. A través de la Red de Bancos de Alimentos, McCain ha impulsado campañas extraordinarias para recuperar papas y destinarlas a comedores de distintas partes del país.

En este esfuerzo, BASF ha brindado diversos aportes logísticos y operativos. Un ejemplo reciente fue el operativo especial de fin de año de 2024, donde McCain, BASF y otros actores de la industria rescataron más de 2 millones de kilos de papas para distribuir en comedores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsan la formación técnica en los puertos bonaerenses

"Este tipo de políticas reducen brechas de género y amplían oportunidades de formación", manifestó el ministro Costa.

Hace 6 horas
Por

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 7 horas
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 20 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 1 día
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por