En marzo, aumentó el comercio entre Argentina y Brasil

El saldo comercial del primer trimestre fue de US$1291 negativo para Argentina.

9 abril, 2025

El comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de U$S2592 millones en marzo, un 11,4% superior al valor obtenido en el mismo mes de 2024. Los datos se desprenden del último informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Con respecto a febrero, el intercambio creció un 4%.

Las ventas argentinas a Brasil bajaron en marzo un 17,5% interanual (i.a.), quebrando la tendencia al alza de los últimos nueve meses, al sumar US$1006 millones. Por su parte, las importaciones fueron de US$1586 millones y mostraron un alza i.a. del 43,3%, dando un saldo comercial deficitario de US$ 580 millones.

Luego de los tres primeros meses de 2025, el balance entre ambos países fue negativo en U$S 1291 millones para Argentina. En el mismo trimestre del años anterior, se había registrado un déficit de US$76 millones.

La baja i.a. de las exportaciones de Argentina hacia Brasil de marzo (-17,5%), correspondió principalmente a la caída de propano y butano licuado, vehículos para transporte de mercaderías, petróleo crudo y minerales bituminosos, productos hortícolas frescos y preparaciones y cereales de harinas o fécula de frutas y hortalizas.

El alza i.a. de las importaciones argentinas (43,3%) se explicó principalmente por el incremento de vehículos automóviles de pasajeros, vehículos de calle, vehículos automóviles para transporte de mercaderías, partes y accesorios de vehículos automotores, cacao y pasta de cacao y petróleo crudo y minerales bituminosos.

Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China y Hong Kong y Macao (US$ 5015 millones), Estados Unidos (US$ 3530 millones) y Alemania (US$ 1506 millones). A su vez, entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 9197 millones) y Estados Unidos (US$ 3271 millones).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estudiantes visitaron el Puerto de Dock Sud

Fue en el marco del programa #ComunidadDocke que busca fortalecer el vínculo con la comunidad.

Hace 12 horas
Por

Interés de Yangzhou en aumentar el intercambio comercial con Argentina

Una misión oficial presentó su propuesta en el Consejo Argentino Chino.

Hace 3 días
Por

Las exportaciones de huevo industrializado crecieron 20% en volumen

También creció el consumo interno que supera los 360 huevos/persona/año.

Hace 3 días
Por

Río Negro presentó su oferta productiva ante la Cámara Argentino Portuguesa

El encuentro virtual convocó a empresarios de Brasil, Portugal y Argentina.

Hace 7 días
Por

Vietnam, un mercado de oportunidades para las exportaciones argentinas

El Banco Provincia organiza un conversatorio para analizar oportunidades con el principal socio del agronegocio nacional.

Hace 1 semana
Por

Las diez principales navieras del mundo en 2025

Controlan el comercio global por mar e imponen el ritmo de la logística internacional.

Hace 1 semana
Por