“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

1 mayo, 2025

En el marco de la multitudinaria movilización convocada por la CGT bajo la consigna “El trabajo es sagrado”, en conmemoración del Día del Trabajador, el secretario general de la Unión de Empleados Judiciales, Julio Piumato, afirmó que “si el Gobierno sigue así, va camino a la destrucción de la patria”.

Además de la CGT, participaron de la concentración la CTA Autónoma y la CTA de Trabajadores Argentinos, junto a la UTEP (Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular) y representantes de la oposición al gobierno nacional.

A través de un comunicado, la Central obrera afirmó que este día “nos encuentra preocupados y alertas por la situación social, económica y laboral que estamos atravesando”. Asimismo, expresó el Gobierno Nacional “no atiende reclamos, no escucha y no dialoga, a la par que implementa un grave ajusta, cuyo costo lo están pagando las y los trabajadores activos y pasivos con el deterioro de sus ingresos. Paralelamente, en contraste, el sector financiero capitaliza ventajas y multiplica obscenamente sus ganacias”.

Advierte que “una perspectiva estrictamente monetaria de la gestión pública, acrecienta día a día la deuda social, debilita el federalismo desfinanciando a las provincias y deteriorando aún más las economías regionales. Metas fiscales que pierden de vista el rostro humano de esas decisiones, degradan la calidad de vida de nuestros compatriotas y posterga un horizonte de democracia moderna y de desarrollo nacional”.

El texto hace referencia al desmantelamiento del Estado, organismos de control, el abandono de la obra pública, los despidos masivos que “agravan el escenario de desempleo, desigualdad y el riesgo social“. En el mismo tenor rechaza “la privatización del Banco Nación, Aerolíneas Argentinas y de todas las empresas y organismos públicos amenazados”.

“Destrucción del tejido industrial”

Por su parte, Juan Speroni, secretario General del Sindicato Argentino de Obreros Navales (SAONSINRA), destacó que “estamos atravesando un momento complejo“. Señaló que “esta situación alcanza a todos los trabajadores, con un gobierno que implementa medidas de destrucción del tejido industrial con las importaciones y las desregulaciones de la economía”.

Juan Speroni, Secretario General del SAONSINRA.

El representante de los obreros navales, reivindicó las consignas “en defensa del estado, la salud, las obras sociales, el cepo salarial y el costo de vida, que esta muy por arriba del ingreso de los asalariados”.

En ese contexto, Speroni dejó “un mensaje de aliento, fuerza, persistencia” a todos los trabajadores. “Es momento de resistir hasta que finalmente podamos lograr un país por el cual muchos hombres y mujeres protagonizaron jornadas memorables en la búsqueda de lo que señalaba nuestro Papa Francisco: un mundo de iguales con justicia social”.

Alerta industrial

Desde Puerto Madryn, provincia de Chubut, el ingeniero Leandro Centurión, de la empresa Intermares, manifestó que este Día de los Trabajadores “se celebra en el marco de una industria golpeada, principalmente por lo que se analiza de las medidas que toma el Gobierno Nacional, que van a contramano de lo que pasa en el mundo“.

Leandro Centurión expresó su preocupación por la industria nacional.

“El mundo cuida sus puestos de trabajo y nosotros los regalamos” y remarcó que el Gobierno abrió “la importación de bienes de capital que abarcan desde máquinas, herramientas e incluso barcos, que afectan a la industria naval y también la pesquera“.  

En la misma línea, alertó que “la posibilidad de importar aluminio desde China no solo impacta a Aluar de manera directa. Hay puestos de trabajo de otras empresas y todo un complejo productivo que abastece a esta industria que también se verían afectados”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 1 día
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 6 días
Por