Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

3 mayo, 2025

De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor del Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IPC- OJB), en el Gran Buenos Aires (GBA), la inflación de abril fue de 2,6% mensual.

Asimismo, registró un crecimiento interanual de 44,6% y la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 1,8%, marcando un aumento de 36,7% anual. De este modo, la inflación general acumulada en los cuatro primeros meses de 2025 fue de 10,5% y la inflación núcleo acumuló 8,2%.

El IPC-OJF (GBA) mostró un aumento de 2,6% mensual en abril y en cuanto a los principales rubros, Educación y Bienes varios encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 3,7% y 3,6% respectivamente. Les siguieron Alimentos y bebidas (3,6%); Indumentaria (3,0%) y Transporte y comunicaciones (2,7%).

La medición núcleo, por su parte, arrojó una variación de 1,8% y en términos anuales registró una suba de 36,7%. En cuanto a los Bienes y servicios estacionales, la variación registrada fue de 6,9% mensual, mientras que los Regulados subieron 2,6% mensual.

Estimación inflación de abril 2025

Variación % mensual Incidencia

Alimentos y bebidas: 3,6% 1,2
Bienes varios: 3,6% 0,2
Educación: 3,7% 0,1
Equipamiento y func. del Hogar: 0,3% 0,0
Esparcimiento: 2,1% 0,2
Indumentaria: 3,0% 0,2
Salud: 0,5% 0,0
Transporte y comunicaciones: 2,7% 0,4
Vivienda: 1,7% 0,2 2

Nivel General: 2,6%
Núcleo: 1,8%
Últimos 12 meses: 44,6%

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 3 días
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de agosto alcanzó a 2,1%

Acumula 19,7% al cerrar el octavo mes del año.

Hace 4 días
Por

Argentina mira para otro lado mientras el contrabando destruye sus economías regionales

Fabián Hryniewicz sostuvo que esta ilegalidad no va a parar con las fuerzas de seguridad sino "con medidas económicas".

Hace 4 días
Por

“El Gobierno no tiene un modelo económico, es un modelo financiero”

Fabián Medina, analizó el crítico momento económico y estimó una inflación de 2,7% para agosto.

Hace 4 días
Por

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 semana
Por