JP Morgan pagará una multa de 307 millones de dólares a organismos reguladores

19 diciembre, 2015

En un comunicado, la Comisión del Mercado de Valores (SEC) de Estados Unidos informó de que el banco JP Morgan acordó pagar 267 millones por incumplimiento de su “deber fiduciario”, así como otros 40 millones a la Comisión de Futuros (CFTC) por cargos relacionados.

Según la SEC, el banco no informó de un posible conflicto de intereses a sus inversores de fondos de inversión al dar prioridad a inversiones en cartera de JP Morgan en lugar de otros fondos, al tiempo que no informó de esa práctica de manera adecuada.

“Las firmas tienen la obligación de comunicar todo tipo de conflicto de intereses para que los clientes puedan juzgar el valor del consejo inversor que están recibiendo”, indicó Andrew Ceresney, director de la división que persigue delitos y faltas dentro de la SEC.

Esa falta de información a sus clientes se dio entre los años 2008 y 2013, y afectó a clientes de gestión de fondos mutualistas como a otros servicios para clientes adinerados.

En un comunicado, Darin Oduyoye, director de comunicaciones de JP Morgan, aseguró que las faltas no fueron intencionadas y el banco las “lamenta”.

“Hemos trabajado para dar toda la información a nuestros clientes y en los últimos dos años hemos mejorado nuestros objetivos de transparencia”, aseguró Oduyoye.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 5 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por