En abril Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord: 2.214 etapas de fractura

La actividad no convencional en la formación neuquina continúa en auge.

10 mayo, 2025

El informe mensual del country manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, registró en abril 2.214 etapas de fractura, superando las 1.978 realizadas en febrero pasado.

En cuanto a las operadoras de hidrocarburos no convencional, YPF lideró con 931 etapas de fractura. Le siguen Pampa Energía, con 200 y Vista Energy, que realizó 196 punciones, ubicándose en segundo y tercer lugar, respectivamente.

En la lista de empresas con mayor actividad, Tecpetrol del Grupo Techint ocupó el cuarto puesto con 189 fracturas, mientras que Capsa cerró el top cinco con 166. PAE (Pan American Energy) también destacó, con 141 etapas de fractura.

Más atrás quedaron TotalEnergies con 90 punciones, Pluspetrol con 56, Phoenix Global Resources con 47 y Chevron, en el puesto final, con 5 fracturas en Vaca Muerta.

En cuanto a las empresas de servicios, Halliburton lideró con 885 fracturas, seguido por SLB con 796 operaciones. En tercer lugar, se ubicó Tenaris, del Grupo Techint, con 326 punciones. Completaron el ranking Calfrac, con 151 operaciones, y Weatherford, con 56 fracturas.

GNL

Poo otra parte, Southern Energy cerró un acuerdo de 20 años con Golar LNG para ampliar su proyecto de exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en ArgentinaLa compañía alquilará el buque de licuefacción Hilli Episeyo, que cuenta con una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas de GNL anuales, en una operación que forma parte de un plan estratégico para potenciar la cadena de valor del gas en el país.

Además, la empresa firmó un segundo contrato con Golar LNG para la construcción, alquiler y operación de un nuevo buque, denominado MKII. Este barco tendrá una capacidad superior, produciendo aproximadamente 3,5 millones de toneladas de GNL por año. Ambos buques se ubicarán en aguas del Golfo San Matías, en la provincia de Río Negro, en el Atlántico sur, optimizando las operaciones de exportación desde esa región.

La operación de los buques aumentará significativamente la capacidad de exportación.

La decisión de ampliar la flota y consolidar el proyecto fue comunicada por YPF, que impulsa esta iniciativa. Según la compañía, esta inversión representa cerca de US$7.000 millones a lo largo de los 20 años de operación, fortaleciendo la economía local y posicionando a Argentina como un importante exportador de GNL en la región.

Este desarrollo marca un hito en la industria energética argentina, evidenciando un compromiso a largo plazo con la producción y exportación de GNL y generando expectativas de crecimiento económico y empleo en la zona del Golfo San Matías. La incorporación de estos buques aumentará significativamente la capacidad de exportación y contribuirá a la integración del país en los mercados internacionales de energía.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 3 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 4 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 4 días
Por

Argentina avanza hacia la exportación de GNL

Southern Energy proyecta la llegada del primer buque licuefactor en 2027.

Hace 4 días
Por

Tenaris impulsa su segundo proyecto eólico

La obra contará con 21 aerogeneradores que generarán electricidad para su principal planta industrial.

Hace 6 días
Por

YPF lanza Energía PyME para fortalecer su red de proveedores y potenciar Vaca Muerta

La compañía seleccionó 120 PyMEs estratégicas para impulsar su productividad, calidad y capacidad en la cadena de valor energética.

Hace 6 días
Por