El campo argentino debate su futuro en Jonagro

El encuentro se realizará mañana en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

12 mayo, 2025

Organizado por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), mañana a partir de las 9, tendrá lugar una nueva edición de Jonagro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. El evento que se desarrollará bajo el lema “Libertad para producir, competitividad para crecer”, propone una agenda diversa y profunda con amplia participación donde tomarán parte dirigentes gremiales, funcionarios nacionales y provinciales, gobernadores, referentes del sector privado y economistas, entre otros.

“Será un espacio estratégico para debatir y proyectar el futuro del campo argentino frente a un escenario económico, político y tecnológico en constante transformación. La idea es que se convierta en una jornada plural de reflexión, propuestas y construcción de consensos, ratificando el papel central del agro como motor de la economía argentina”, explicaron desde CRA.

A la ya riquísima participación de representantes del sector privado, se ha incorporado un número muy destacado de gobernadores y funcionarios, lo que marca el pulso de la cita.

Programa de lujo

La apertura del evento tendrá al presidente de CRA, Carlos Castagnani, junto a Sergio Iraeta, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Luego, será el turno del Bloque Político “Políticas públicas para el agro en un año electoral” con la presencia de los gobernadores de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Chubut, Ignacio Torres y de Corrientes, Gustavo Valdés.

A las 11 abrirá el Bloque Empresarial “La visión de las compañías que motorizan la producción agropecuaria”, con Juan Farinatti, CEO de Bayer y Juan Lariguet, CEO de Corteva.

La última actividad de la mañana será la exposición del segundo bloque empresario sobre la “Mirada empresarial hacia el campo fuera del sector”, de la mano de Sergio Spadone, presidente de Indram S.A. y Cámara de Comercio de China-Argentina y de Leandro Iraola, CEO de Corven.

El economista rosarino Salvador di Stéfano será uno de los disertantes de Jonagro 2025.

Posterior al receso del mediodía, a la hora 14 iniciará el Bloque Económico “Dónde estamos y adónde vamos en la economía argentina” con Salvador Di Stefano, Marina Dal Poggetto y Gustavo Lazzari como protagonistas.

Una hora después, Daniel Tillard, titular del Banco Nación; Federico Furiase, director del Banco Central de la República Argentina y Gastón Bourdieu, director del Banco Galicia, darán vida al Bloque Financiero “La visión de los otros eslabones del sector agropecuario”.

En tanto, a las 15:45 tomará la palabra el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora; a las 16 continuarán las actividades con el Bloque Institucional, personalizados en Valentino Costamagna, titular del Ateneo CRA y Santiago Alem, presidente de la Fundación CRA.

Por su parte, a las 16:30 está previsto el cierre de la jornada con la disertación “2025, el año de la economía real” a cargo de Claudio Zuchovicki y sobre las 17:30 las autoridades de CRA darán clausura formal al evento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina cumplió con el total de la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Por otra parte, la cosecha de soja 2024/2025 creció 3,5% respecto a la campaña anterior.

Hace 3 días
Por

Desde CREA advierten que la macroeconomía mejora, pero la micro sigue en emergencia

La entidad advierte que sin reformas estructurales, infraestructura y alivio impositivo, la competitividad de la economía argentina continuará en retroceso.

Hace 6 días
Por

Apoyo del CAA a la reforma del INTA

La entidad afirmó que, junto al INTI, "son organismos necesarios para las cadenas agroindustriales".

Hace 7 días
Por

El patentamiento de Maquinaria Agrícola creció 23,4% interanual en junio

Sin embargo, cayó 40,7% al comparar con mayo.

Hace 1 semana
Por

El Queso Banquete de Tandil volvió a triunfar en Caminos y Sabores

Obtuvo el primer premio en la feria de alimentos más importante del país.

Hace 1 semana
Por

La Avicultura reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y la salud del país

La actividad genera más de 90.000 empleos en 18 provincias y factura más de US$7.000 millones.

Hace 2 semanas
Por