Histórico: la Zona Franca de San Luis exporta por primera vez en casi tres décadas

Discos abrasivos re-envasados en Justo Daract llegaron a Chile.

13 mayo, 2025

Por primera vez desde su creación en 1996, la Zona Franca de Justo Daract, San Luis, concretó una operación de exportación internacional, con destino a Chile, lo que constituye un hito para el comercio exterior de la provincia. La mercadería fue intervenida dentro del predio fiscal ubicado en esa ciudad puntana y consistió en discos abrasivos y de corte importados desde China, que fueron acondicionados para su venta en el país vecino.

La firma Tyrolit Argentina realizó la operación, que generó 10 nuevos puestos de trabajo en el marco de esta actividad, llevada a cabo durante el primer cuatrimestre del año. Las tareas se desarrollaron en el interior de las instalaciones de la Zona Franca, que funciona bajo la órbita de la Secretaría de Actividades Logísticas de la provincia.

“Estamos orgullosos de formar parte del equipo de trabajo que consigue este hito. Es muy importante para nuestra Zona Franca y para nuestra provincia. Hablamos de casi 30 años desde su creación hasta la materialización de la exportación”, destacó Juan Carlos Palacios, responsable de la operatoria.

La intervención consistió en el re-envasado de 379.800 unidades, dispuestas en cajas de 10 discos cada una. El trabajo permitió convertir los productos industriales en artículos listos para la venta al por menor en ferreterías, supermercados y comercios especializados en Chile.

Palacios explicó que la operación se enmarca en la Resolución General 270/1998 de AFIT, que regula las actividades permitidas dentro de las zonas francas. “La norma establece el régimen de actividades necesarias y autorizadas respecto a las mercaderías, su conservación y manipulaciones ordinarias destinadas para mejorar la presentación o calidad comercial, acondicionadas para el transporte, tales como: división, reunión en bultos, clasificación o cambios de embalajes”, detalló.

Este envío inaugural representa un paso clave en la consolidación del perfil exportador de la provincia de San Luis y confirma la capacidad operativa de la Zona Franca como herramienta estratégica para el desarrollo del comercio exterior, el agregado de valor regional, la generación de divisas y la conexión comercial hacia el Pacífico.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 1 día
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 2 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 6 días
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por