Gobernadores, embajadores y autoridades sectoriales participaron de Arminera

Destacados referentes y autoridades de la industria minera inauguraron oficialmente el evento.

22 mayo, 2025

Arminera 2025 volvió a marcar la agenda del sector minero. En el acto de apertura, que tuvo lugar en el auditorio principal, se desarrollaron los paneles de Embajadores “Compartiendo experiencias de otros países mineros” y “Mano a mano con las provincias”.

El panel “Mano a Mano con las Provincias” fue moderado por el presidente de CAEM, Roberto Cacciola, quien resaltó que la presencia de ocho gobernadores en el evento constituyó un hecho inédito para el sector, crucial para el crecimiento de Argentina.

A lo largo de la charla, los mandatarios de las principales provincias mineras del país expusieron sobre las experiencias y los desafíos a los que se enfrentan de cara al desarrollo de la industria. Participaron los gobernadores de Río Negro, Alberto Weretilneck; Santa Cruz, Claudio Vidal; Catamarca, Raúl Jalil; Jujuy, Carlos Sadir; Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Mendoza, Alfredo Cornejo; San Juan, Marcelo Orrego y Salta, Gustavo Sáenz.

Todos coincidieron en la gran oportunidad que representa la actividad minera, tanto para las economías regionales como para el posicionamiento de la Argentina en el mercado internacional. Repararon en la configuración macroeconómica favorable para el sector y presentaron un diagnóstico común: es el momento ideal para invertir en el país, lo cual generará oportunidades laborales y de crecimiento.

En este sentido, pusieron énfasis en el rol estratégico que adquiere cada una de las provincias vinculadas a la industria a la hora de impulsar el desarrollo nacional. En un clima de gran camaradería, los mandatarios agradecieron a la organización por hacer posible el encuentro y resaltaron la importancia del trabajo en conjunto.

Embajadores

En tanto, en el panel de embajadores moderado por la Directora Ejecutiva de CAEM, Alejandra Cardona, participaron: los Embajadores Stewart Ross Wheeler de Canadá; Romain Nadal de Francia; Carlos Alberto Chocano Burg del Perú y Hans- Ruedi Bortis de Suiza

Los diplomáticos señalaron que el país se encuentra en un momento ideal para potenciar el desarrollo de la industria minera. Detallaron el vínculo comercial de sus países con la industria minera argentina y manifestaron su interés por avanzar en nuevos acuerdos para contribuir con el desarrollo del sector.

Otra de las actividades que se realizó en la jornada fue el panel Conectando Proyectos: descubrí dónde invertir, en el cual cinco empresas mineras presentaron sus proyectos con el objetivo de generar nuevas oportunidades de inversión y sinergias de negocios. También sobresalió el Evento UE – Misión Comercial de la Unión Europea en Arminera, orientado a promover el diálogo directo entre actores clave del ecosistema financiero europeo y representantes de proyectos argentinos vinculados a la transición energética.

Una vez más, la exposición fue escenario de importantes anuncios. Uno de ellos fue de GENNEIA, quién comunicó que amplía su parque solar en San Rafael. En esta nueva etapa sumará 30 mw al proyecto original y elevará la inversión total a US$180 millones. Para 2026, la empresa alcanzará una inversión acumulada de US$ 430 millones en la provincia. La ampliación incluirá la instalación de 65.000 paneles solares, que se sumarán a los 335.000 ya previstos.

Arminera concluye hoy con una agenda de actividades que comienza a las 9:30 con el “Seminario para prospectores y desarrolladores”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Operadoras de Vaca Muerta financiarán una obra vial estratégica para la cuenca

Un fideicomiso privado permitirá pavimentar 51 kilómetros sobre las rutas provinciales 8 y 17 en el área de Añelo.

Hace 17 horas
Por

La desregulación del MEM mejoraría los precios de la energía para la industria

El nuevo esquema promueve un mercado más competitivo y eficiente.

Hace 21 horas
Por

Empresa finlandesa apuesta al crecimiento de la minería argentina

Wärtsilä refuerza su presencia en el país acompañando proyectos clave.

Hace 2 días
Por

Aprueban el primer proyecto minero dentro del RIGI

La iniciativa fue presentada por la compañía Rio Tinto que invertirá de US$2700 millones.

Hace 2 días
Por

“No queremos bloquear las importaciones, pero sí velar por la seguridad de nuestra industria”

Así lo expresó Simón Blengino, gerente general de CAPIPE, al referirse al ingreso de equipos usados en el sector.

Hace 3 días
Por

Fuerte aumento de las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta a Chile

En el primer trimestre registraron un crecimiento del 81,3% interanual.

Hace 3 días
Por