Con energía renovable, TotalEnergies electrificó su planta en Aguada Pichana Este

La nueva línea de alta tensión en Neuquén permite conectar la planta al sistema nacional y avanza en la transición energética de la compañía en Argentina.

23 mayo, 2025

Con una inversión total de 33 millones de dólares, TotalEnergies puso en funcionamiento una nueva línea de alta tensión en Neuquén que permitirá abastecer con energía renovable a su planta de tratamiento Aguada Pichana Este. Esta obra estratégica marca un nuevo paso en el compromiso de la compañía con la descarbonización, la transición energética y el fortalecimiento de la infraestructura energética en Argentina.

La obra fue ejecutada por Total Austral, filial de TotalEnergies en Argentina, en conjunto con el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN). La línea de alta tensión, de 132 kV y 43 kilómetros de extensión, conecta la Estación Transformadora de Loma Campana con una nueva estación construida en las inmediaciones de la planta de Aguada Pichana Este. Además, se realizó una ampliación en la estación de Loma Campana, punto de conexión más cercano a la red eléctrica nacional.

“La electrificación de Aguada Pichana Este representa un hito fundamental por el trabajo en equipo con la Provincia del Neuquén y a su vez, abre la puerta al abastecimiento con energía renovable de la planta”, expresó Catherine Remy, Country Chair de TotalEnergies en Argentina. “Esto implica más energía con menos emisiones”, agregó.

El proyecto fue financiado con 22 millones de dólares aportados por TotalEnergies y sus socios, y se complementa con una inversión adicional de 11 millones de dólares en el parque solar Amanecer, ubicado en la provincia de Catamarca. Gracias a esta combinación, la planta ya opera con energía eléctrica y una parte significativa proviene de fuentes renovables.

Además de los beneficios ambientales, la electrificación permitirá inyectar 13 millones de metros cúbicos de gas por año al sistema energético nacional. Esta mejora en la eficiencia operativa refuerza el papel de la Cuenca Neuquina como pilar clave en el desarrollo energético de Argentina.

“En Total Austral estamos convencidos de la importancia de la colaboración entre los sectores públicos y privados: Nación, Provincia y las Empresas”, remarcó Remy. Tras la puesta en servicio de todos los equipos involucrados, Total Austral transfirió la operación de la línea de alta tensión al EPEN, lo que no solo amplía la capacidad de transporte eléctrico en Neuquén, sino que abre la posibilidad de que otras operadoras también puedan utilizar esta infraestructura.

Durante el acto de inauguración, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, destacó la sinergia alcanzada entre el sector público y privado. “Esta es la forma en que tenemos que trabajar con la industria, en equipo. Una empresa pública como el EPEN junto a una de las principales productoras del mundo, en una sinergia que nos permite que ganemos todos”, sostuvo. “Esto va a permitir un mejor desarrollo de toda la Cuenca Neuquina y de manera sustentable”.

La electrificación de Aguada Pichana Este es apenas la primera etapa. En fases siguientes se prevé alimentar con energía limpia a otros equipos de Total Austral, como compresores y hasta unidades de perforación. El objetivo es reducir significativamente la huella de carbono de sus operaciones. Para 2027, se espera que la planta sea una de las más modernas del país, con una intensidad de emisión de apenas 3,5 kg de CO₂ equivalente por barril de petróleo, lo que representa una reducción del 70% respecto a los niveles anteriores.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con una afluencia récord de más del 60%, los jóvenes profesionales invadieron la AOG

La mayoría cree que el sector crecerá en los próximos cinco años.

Hace 1 hora
Por

AOG EXPO 2025 abrió sus puertas con una asistencia que ya es récord

Organizada por el IAPG la mega muestra se extenderá hasta le jueves 11 a las 20.

Hace 1 día
Por

Instituto Vaca Muerta tendrá sede en el Polo Científico de Neuquén

Con apoyo de YPF y universidades, el Instituto tendrá su sede en el Polo Científico-Tecnológico.

Hace 2 días
Por

Ser Industria presente en Argentina Oil & Gas 2025

Por tercer año consecutivo, la empresa participa en la mayor feria de hidrocarburos de la Argentina.

Hace 2 días
Por

Argentina capta la atención de Texas con el potencial energético de Vaca Muerta

La producción de shale oil creció 24% en 2024 y proyecta superar el millón de barriles hacia 2030.

Hace 5 días
Por

Río Negro llega a AOG Expo 2025 con proyectos estratégicos

La provincia presentará sus principales iniciativas fortaleciendo vínculos para impulsar su desarrollo local y exportador.

Hace 5 días
Por