Crece el comercio Argentina- Brasil pero con números rojos para nuestro país

El saldo comercial es negativo en US$ 2451 millones para los primeros cinco meses del año.

11 junio, 2025

De acuerdo a los datos registrados en el último informe de comercio bilateral elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el intercambio entre Argentina y Brasil fue de US$ 2860 millones en el quinto mes del año. El número indica que es un 34,1% superior al valor obtenido en el mismo mes de 2024, dejando un saldo comercial deficitario de US$ 535 millones para nuestro país.

Las ventas argentinas a Brasil crecieron en mayo de 2025 un 3,9% con respecto a mayo de 2024 (se cortó la baja consecutiva de exportaciones de los últimos dos meses respecto al mismo período del año anterior) al sumar US$ 1163 millones, mientras que aumentaron 19,6% respecto a abril de 2025 (finalizó la tendencia negativa de los últimos dos meses).

Por su parte, las importaciones desde aquel país fueron de US$ 1698 millonesmostraron un alza interanual del 67,4% y una mejora del 6,3% respecto a abril de 2025.

El saldo comercial entre ambos países luego de cinco meses en 2025 es negativo en US$ 2451 millones para Argentina, distinto a lo sucedido en ese período de 2024 cuando había resultado superavitario en US$ 142 millones.

Rubros

La suba interanual de las exportaciones de Argentina hacia Brasil de mayo correspondió principalmente al alza de vehículos para transporte de mercadería y usos especiales, aluminio, alcoholes y fenoles y motores de pistón y sus partes. El avance interanual de las importaciones argentinas se explicó principalmente por el incremento de vehículos automóviles de pasajeros, vehículos de calle, vehículos automóviles para transporte de mercaderías y usos especiales, partes y accesorios de vehículos automotores, motores de pistón.

Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 5480 millones), Estados Unidos (US$ 3625 millones) y Alemania (US$ 1272 millones). Entre los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 9579 millones) y Estados Unidos (US$ 3606 millones).

Las exportaciones de Brasil al mundo disminuyeron 0,1% en mayo de 2025 con respecto a 2024, al pasar de US$ 30.190 millones a US$ 30.156 millones. Por su parte, las importaciones crecieron 4,7% con respecto a mayo de 2024, al pasar de US$ 21.888 millones a US$ 22.918 millones. De este modo, el resultado comercial brasileño fue superavitario en US$ 7239 millones, logrando que su comercio con el mundo mantenga el signo positivo por tercer mes consecutivo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El puerto de Concepción del Uruguay mantiene su ritmo exportador con nuevos buques

El African Raven y el Paiwan Ace protagonizan dos embarques de troncos con destino a Kandla, en la India.

Hace 1 día
Por

Nueva alternativa logística entre Argentina y Uruguay

El Servicio 3S conecta el Puerto de Montevideo con TecPlata.

Hace 6 días
Por

Crecen las operaciones de comercio exterior en el puerto de Mar del Plata

El pescado congelado se mantiene como principal mercancía despachada.

Hace 6 días
Por

Consensos, ambiente y una licitación estratégica marcan el debate por la nueva Hidrovía

Funcionarios, expertos y actores del sector logístico participaron en Paraná de una jornada clave para definir el futuro de la vía navegable troncal.

Hace 7 días
Por

El superávit comercial argentino se reduce pese a la mejora en los términos de intercambio

El INDEC informó que las exportaciones subieron en cantidades, pero las importaciones crecieron aún más, impactando en la balanza.

Hace 2 semanas
Por

Concepción del Uruguay vuelve a exportar madera a India con dos buques cargueros

Los buques African Raven y Paiwan Ace ingresan al puerto de Concepción del Uruguay para exportar 36.000 toneladas de pino a granel.

Hace 2 semanas
Por