YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

27 junio, 2025

YPF dio un paso clave en su transformación digital con la inauguración del Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización, ubicado en el piso 11 de su torre en Puerto Madero. Se trata del primer centro de este tipo en América Latina que permite monitorear en tiempo real, y de forma integral, toda la cadena comercial de la compañía energética más importante del país.

La nueva sala de control cuenta con un videowall de 32 pantallas, desde el que se gestiona una red compuesta por más de 1600 estaciones de servicio, más de 1000 tiendas Full y más de 2000 camiones en circulación. También se monitorean 33 cámaras que analizan el flujo vehicular, y se procesan instantáneamente más de un millón de transacciones diarias.

Estoy seguro de que vamos a revolucionar la forma en que se vende combustible en el país. Vamos a avanzar hacia un modelo flexible, donde los clientes tengan más opciones para seguir eligiendo a YPF, con propuestas personalizadas y nuevas experiencias de compra”, afirmó Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, durante la presentación del RTIC.

Además, desde la empresa destacaron que esta innovación marca un hito tecnológico en el sector energético latinoamericano, al centralizar en un único espacio físico todas las operaciones de comercialización. El objetivo es mejorar la experiencia de los consumidores, optimizar los precios y servicios, y aumentar la transparencia en cada punto de contacto.

Pilotos de autodespacho: una nueva modalidad en expansión

En paralelo al lanzamiento del RTIC, YPF también puso en marcha un plan piloto de estaciones de autodespacho, con el fin de ofrecer alternativas de atención más ágiles e innovadoras. Las primeras cinco estaciones con este sistema se encuentran en Pringles, Av. Dorrego y Av. Alcorta de la Ciudad de Buenos Aires, en Ovidio Lagos (Rosario) y en Mariano Boedo (Chacras de Coria, Mendoza).

Asimismo, los clientes que utilicen el autodespacho entre las 00:00 y las 06:00 horas y abonen a través de la APP de YPF podrán acceder a un descuento del 5% en su carga de combustible.

“Este es un primer paso para ofrecerle nuevas opciones a los clientes. El objetivo es poder conocer mejor sus necesidades y, con las oportunidades tecnológicas que se generan a partir de la sala RTIC, brindarle los mejores servicios que maximicen su experiencia”, señalaron desde la compañía.

YPF anticipó que esta modalidad de carga será extendida progresivamente al resto del país en los próximos meses. La apuesta por el autodespacho forma parte de una estrategia integral para integrar nuevas tecnologías al proceso de comercialización y seguir consolidando el liderazgo de la firma en el mercado energético argentino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 1 día
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 2 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 6 días
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a consolidarse como hub industrial para el petróleo, gas y minería

Inés Gerbaudo impulsa la inserción de empresas cordobesas en la industria de hidrocarburos y la minería.

Hace 1 semana
Por

Glencore solicitó la adhesión al RIGI para sus proyectos de cobre en Argentina

La compañía proyecta inversiones a largo plazo en San Juan y Catamarca.

Hace 1 semana
Por