Solicitan el inicio inmediato de obras ante el mal pésimo estado de las rutas nacionales

FADDEAC denunció el aumento de incidentes viales "en muchos casos con pérdidas de vidas".

3 julio, 2025

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) renovó el pedido para que se reparen las rutas y caminos del país de forma urgente.

“Aunque hace tiempo que junto con otras organizaciones empresarias venimos alertando sobre el mal estado de las rutas, la situación actual se ha vuelto verdaderamente crítica. Hoy estamos frente a una emergencia nacional y eso se traduce en el aumento de incidentes viales, en muchos casos con pérdidas de vidas”, dijo Cristian Sanz, presidente de FADEEAC.

La entidad, celebró el anuncio por parte del Gobierno nacional de la Nueva Red Federal de Concesiones (RFC), iniciativa que permitirá la licitación de alrededor de 9100 km de corredores viales nacionales. Sin embargo, es importante señalar que ese tipo de procesos demandan acciones que insumen plazos prolongados y trámites administrativos que la gran mayoría de las rutas no está en condiciones de esperar.

“Por este motivo, necesitamos medidas paliativas urgentes. Nuestra Federación, que agrupa a 42 Cámaras de transporte de todo el país, recibe a diario reportes de rutas llenas de cráteres, sin señalización, con banquinas deterioradas y puentes al borde del colapso. La red vial quedó obsoleta frente al crecimiento económico y requiere atención inmediata”, afirmó Sanz.

La imagen refleja daños sobre la ruta 14.

Asimismo, indicó que “a partir del trabajo de nuestros Departamentos técnicos, en los últimos cuatro años relevamos más de 22.000 km de rutas con geolocalizaciones, fotos y videos y entregamos todo ese material a las autoridades provinciales y nacionales. Ante la falta de acción, reiteramos nuestro ofrecimiento no sólo para acceder a esa información sino para formar parte de mesas de trabajo en las que el sector privado pueda aportar su visión en pos de una solución abarcativa para esta problemática”.

Financiamiento

Por otra parte, FADEEAC hizo referencia a lo que calificó como “otro aspecto central del tema”, enfocado en el financiamiento de esas obras paliativas. “Mientras avanzan los procesos licitatorios, los trabajos de reparación de rutas y caminos podrían afrontarse con parte de lo que se recauda en concepto de Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL)”, señaló la entidad.

En ese sentido, expresó que “el transporte es el mayor aportante del ICL ya que es el principal consumidor del gasoil de la Argentina. Dependiendo del nivel de actividad económica, el consumo de combustible del sector ronda los 6.000 millones de litros anuales, cifra que representa el 45% de los 14.000 millones de litros totales por año.

La falta de mantenimiento incrementa gravemente los riesgos de los transportistas.

Consigna que, tomando un precio promedio nacional para el litro de gasoil de $1328 (según el último Índice de Costos de Transporte de FADEEAC), cada camión aporta alrededor de 145 pesos por litro de combustible en concepto de ICL o lo que es lo mismo, una masa anual que ronda los 850.000 millones de pesos. Y según está estipulado, ese impuesto se destina al Fideicomiso del Sistema Vial Integrado (SISVIAL), creado en Argentina para financiar obras viales.

“La infraestructura, junto con la profesionalización de nuestra actividad, es clave para la seguridad vial. Desde diciembre, al asumir en FADEEAC, impulsamos en conjunto con otras entidades una agenda común que incluye la deficiente infraestructura del país. Hoy, más allá de licitaciones transparentes y urgentes, solicitamos el inicio inmediato de las obras para no tener que seguir lamentando la pérdida de vidas y reiteramos nuestra disposición para colaborar con las autoridades competentes en pos de lograr soluciones efectivas y urgentes”, concluyó Sanz.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo de FAETyL a la nueva normativa sobre circulación de bitrenes

La entidad destacó que la medida contribuye a mejorar la eficiencia logística.

Hace 7 horas
Por

Experta mexicana llega al país para impulsar la logística intermodal en Sudamérica

Jocelyn Romero, CEO de Multimodal Solutions Cargo mantendrá importantes reuniones en Santa Cruz, CABA y La Plata.

Hace 8 horas
Por

Provincias del Centro refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios y empresarios de Santa Fe y Córdoba avanzan en una agenda común.

Hace 10 horas
Por

Licitación nacional e internacional para la Terminal Multipropósito de Mar del Plata

La apertura de sobres será el 10 de noviembre y se prevé una concesión de diez años.

Hace 1 día
Por

Puerto Deseado vuelve a tener intensa actividad portuaria

La descarga de seis embarcaciones refleja el trabajo conjunto del Gobierno y los operadores locales.

Hace 1 día
Por

Puerto de Dock Sud celebró el Día de las Infancias

El festejo incluyó juegos, espectáculos y entrega de juguetes gracias a la articulación público-privada.

Hace 1 día
Por