MEGA colocó Obligaciones Negociables por US$ 59,5 millones a tasa del 7,5%

La emisión obtuvo calificación AAA y marca un hito para la compañía argentina en su estrategia de financiamiento sostenible.

3 julio, 2025

En una operación clave para su estrategia de crecimiento, Compañía MEGA concretó con éxito su primera emisión de Obligaciones Negociables clase I en el mercado de capitales argentino. La colocación fue por US$ 59,5 millones, con una tasa del 7,5% a 24 meses, y obtuvo la máxima calificación local, AAA (Perspectiva Estable), otorgada por Fix SCR, afiliada de Fitch Ratings.

Desde la empresa señalaron que esta emisión “se alinea con nuestra estrategia de financiamiento y desarrollo sostenible”, y que los fondos permitirán reforzar su solidez financiera a través de inversiones productivas, capital de trabajo y fines corporativos.

Según explicó Tomás Córdoba, gerente general de la compañía, “como resultado de un importante trabajo en equipo, realizamos esta primera emisión en la historia de MEGA que nos permitirá continuar afianzando la expansión de la compañía a través de inversiones productivas y robusteciendo la solidez financiera y el crecimiento sostenido del negocio”.

La empresa destinará parte de los fondos al Nuevo Tren de Fraccionamiento (NTF), que construye en su planta de Bahía Blanca, un proyecto que ya atraviesa su etapa final y que, según precisó Córdoba, permitirá “aumentar la capacidad de producción en hasta un 50%”.

Además, agregó que la compañía continuará “afianzando nuestra solidez y liderazgo capturando el valor de los líquidos del gas natural a través de nuestro proceso de separación y fraccionamiento, contribuyendo y potenciando el desarrollo de la producción de petróleo y gas de Vaca Muerta”.

Confianza del sistema financiero e inversores locales

La emisión fue acompañada por destacadas instituciones financieras como Banco Galicia, Santander, ICBC Argentina, BBVA Argentina, Banco Provincia, BACS, Banco Patagonia, Balanz Capital y PP Inversiones.

José Luis Borrello, CFO de MEGA, afirmó que “este gran desempeño en nuestra emisión inaugural, así como la máxima calificación crediticia a nivel local que nos otorgó FIX, es la consecuencia de una operación eficiente y de excelencia desde hace más de 24 años”. Según explicó, esa trayectoria se traduce en “estabilidad en los resultados y valor para nuestros accionistas, la industria y ahora también para los inversores locales”.

Borrello también agradeció “a todo el equipo de MEGA por el excelente trabajo realizado, a las entidades financieras que nos acompañaron en la transacción y a los inversores por la confianza y el acompañamiento en la primera emisión de la Compañía en el mercado local de capitales de deuda”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

CAME y la Fundación Bariloche formaron 80 nuevos auditores energéticos

El curso se desarrolló de manera virtual y fue dictado por el experto internacional José Luis Larrégola.

Hace 17 horas
Por

TotalEnergies avanza con el parque eólico más austral del mundo

El proyecto abastecerá con energía renovable más de la mitad del consumo eléctrico de sus plantas

Hace 1 día
Por

Argentina procura inversiones en el Foro de San Petersburgo con foco en Vaca Muerta

El evento internacional reunió a más de 22.000 asistentes de 139 países.

Hace 2 días
Por

El shale sostiene la producción energética en Argentina, pero el convencional sigue cayendo

Mientras el petróleo y el gas no convencional marcan récords, la actividad tradicional no logra repuntar.

Hace 5 días
Por

Neuquén lidera la producción de hidrocarburos en Argentina 

Registra un crecimiento del 19,64% en los primeros cinco meses de 2025.

Hace 6 días
Por

YPF inaugura el primer centro de inteligencia comercial en tiempo real de Latinoamérica

Con el nuevo Real Time Intelligence Center monitorea más de 1600 estaciones de servicio, 1000 tiendas Full y 2000 camiones.

Hace 7 días
Por