Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

9 julio, 2025

En coincidencia con el feriado nacional por el Día de la Independencia, el Frente Multisectorial por la Soberanía Nacional, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, impulsado por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), encabezó una contundente jornada de protesta con ollas populares frente a la iglesia donde predicaba el recientemente fallecido Papa Francisco.

En el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, la acción tuvo lugar en plaza Constitución, donde se emplazaron mas de 30 ollas populares que sirvió miles de raciones de comida caliente a vecinos y trabajadores afectados por la crisis.

“Hoy las organizaciones gremiales, que se fundan en la solidaridad, el trabajo colectivo y el compromiso social, somos el eslabón que sostiene y lucha por la clase trabajadora, resistiendo el asedio del gobierno nacional”, expresó el Capitán Mariano Moreno, secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo.

Mariano Moreno compartió la olla popular en Constitución.

El dirigente gremial remarcó que la pobreza y la marginalidad crecen a pasos acelerados, mientras el Estado se retira y los medios callan. “Es el momento de volver a la acción. Por eso llevamos adelante esta propuesta: acercar las ollas populares para compartir el pan con los más golpeados por este modelo económico. Porque si esperamos a que los medios muestren el hambre de la calle, va a ser demasiado tarde”.

Moreno también se refirió al reciente relevamiento que contabiliza más de 11.000 personas en situación de calle, solo en la Capital Federal y sostuvo que “la pobreza está calando hondo en la sociedad. Ante esa desigualdad, los trabajadores no podemos hacernos los ciegos. Esta realidad exige una respuesta organizada y solidaria”.

Finalmente, dejó un mensaje contundente a la dirigencia: “la política es una herramienta para transformar sociedades, pero solo funciona cuando quienes la ejercen gobiernan para todos. Este gobierno solo se preocupa por los que más tienen. El mundo debe mirar con asombro cómo un país con el potencial de Argentina entrega su industria, renuncia a su autonomía y vulnera a su propio pueblo.”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por