La empresa Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) avanza con un ambicioso plan de inversiones hidrocarburíferas en la provincia de Mendoza, que contempla un desembolso inicial de más de 20 millones de dólares en la perforación de pozos en el yacimiento Llancanelo, y proyecta superar los 100 millones en el desarrollo total del área.
En este contexto, el gobernador Alfredo Cornejo visitó el yacimiento, ubicado en el departamento de Malargüe, y participó de la inauguración de las nuevas oficinas técnicas y administrativas que la compañía puso en funcionamiento en el centro de la ciudad.
Durante la visita, autoridades provinciales y de la empresa recorrieron las instalaciones del yacimiento Llancanelo, donde ya finalizó la perforación del primer pozo con una longitud total de 2210 metros y una rama horizontal de 1075 metros. Actualmente se encuentra en ejecución el segundo de los cinco pozos planificados para 2025.
Este conjunto de obras representa una inversión inicial de más de 20 millones de dólares, enmarcada en una estrategia de desarrollo que prevé la incorporación de nuevas reservas y la construcción de instalaciones para tratamiento de crudo y oleoductos de transporte, infraestructura que podría beneficiar a otras áreas de la región.
Presencia estratégica en el sur provincial
PCR asumió el control de las áreas Llancanelo y Llancanelo R a fines de 2024, como parte del Plan Andes impulsado por YPF, con un enfoque orientado a la sustentabilidad, considerando las características del petróleo extrapesado presente en la zona.
Además, desde 2023 la compañía opera las áreas Puesto Rojas, La Brea y Cerro Mollar Oeste, sumando estos bloques a su actividad histórica en El Sosneado, donde mantiene operaciones desde hace más de 30 años. Esta expansión consolidó a la empresa como un actor clave en el desarrollo energético del sur de Mendoza.
En paralelo al desarrollo en Llancanelo, PCR lleva adelante estudios de ingeniería, geología y geofísica en todas las áreas que opera. Como parte de esta planificación técnica, se prevé la perforación de pozos exploratorios en Puesto Rojas, La Brea y Cerro Mollar Oeste durante 2025, con una inversión estimada de 10 millones de dólares. El objetivo es ampliar el horizonte productivo de estos campos maduros a través de nuevas áreas de explotación.
La inauguración de las oficinas técnicas y administrativas en Malargüe responde al aumento de actividad operativa y a la decisión de consolidar una base permanente en la región. La infraestructura permitirá una gestión más eficiente de los proyectos en el sur provincial y refuerza el compromiso empresarial con el desarrollo local.
Apuesta productiva en articulación con la provincia
La visita institucional del gobernador Cornejo y funcionarios provinciales a Llancanelo se enmarca en una estrategia de acompañamiento a las inversiones productivas de alto impacto. Desde el gobierno mendocino se busca promover iniciativas privadas que generen empleo, potencien los recursos locales y contribuyan al desarrollo energético de Argentina.
El crecimiento de PCR en Mendoza está guiado por una estrategia de largo plazo basada en la eficiencia operativa, la gestión ambiental responsable y la integración territorial. La combinación de inversiones en exploración, infraestructura, y capacidades locales busca consolidar un modelo de producción de hidrocarburos que articule rentabilidad con sostenibilidad.
Con un plan de inversiones que superará los 100 millones de dólares, PCR se posiciona como uno de los actores más relevantes en el panorama energético provincial, con una presencia creciente y sostenida en Malargüe y el sur mendocino.