De Mendiguren pidió no abrir de forma “irrestricta” el ingreso de productos textiles

18 enero, 2016

El diputado nacional del Frente Renovador aseguró que “el mundo está desacelerando su crecimiento de forma violenta y Argentina tiene que mantener el empleo y, por ello, es clave impedir el ingreso de un stock predatorio que destruya la industria”.

“Si se hace un apertura irrestricta, la industria desaparece; por eso Estados Unidos pone cuotas al ingreso de ropa importada, la Unión Europea pone precios de referencia y aquí hay que saber que el negocio textil en el mundo es administrable”, remarcó.

De Mendiguren enfatizó que “la supervivencia de esta industria es una decisión política”, y sugirió que no se aplique una apertura total del mercado en el rubro textil ya que ello generaría la “desaparición de la industria local”.

El legislador sostuvo que “no todas las importaciones son conflictivas, algunas son necesarias por ejemplo en el sector automotriz; pero en el tema textil en particular, es justo decir que su superviviencia depende de una decisión política”.

Recordó, en declaraciones a radio Provincia, que “la indumentaria tuvo un crecimiento exponencial, diseño de indumentaria fue la carrera que más creció en la UBA y esperamos que ese florecer que tuvo la industria del diseño no se apague”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 11 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 13 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por