La canciller Malcorra y su homólogo de Chile acordaron profundizar las relaciones bilaterales

18 enero, 2016

Susana Malcorra recibió al ministro chileno Heraldo Muñoz. Se difundió un comunicado conjunto sobre los avances alcanzados.

La canciller Susana Malcorra se reunió hoy en su despacho con su par chileno Heraldo Muñoz, y acordaron avanzar en la profundización de los vínculos bilaterales.

Este es el texto del comunicado conjunto que difundieron:

En una reunión de trabajo celebrada hoy 18 de enero del 2016, los Cancilleres de Argentina, Susana Malcorra, y de Chile, Heraldo Muñoz, han constatado el positivo estado de las relaciones bilaterales. En seguimiento de las directrices de los Presidentes Mauricio Macri y Michelle Bachelet, respectivamente, se ha decidido avanzar en la profundización de la relación estratégica bilateral, mediante una serie de acciones en distintos ámbitos. Entre ellas:

– Explorar vías para agilizar el intercambio comercial, turístico y de inversiones entre los dos países.

– Abordar con los respectivos Ministerios de Energía el desafío del intercambio y la integración en materia energética.

– Analizar la eventual creación de parques nacionales conjuntos, estableciendo al efecto un comité especializado, en el marco del Tratado de Maipú.

– Se comprometieron a iniciar un diálogo sobre políticas comunes en torno a la lucha contra el narcotráfico, especialmente sobre la situación transfronteriza entre Argentina y Chile.

– Acordaron impulsar las obras de conectividad en consonancia con los protocolos bilaterales vigentes, convocando para ello el Grupo Técnico Mixto, en especial los corredores bioceánicos comprometidos junto con otros países.

– Teniendo en cuenta el estado de avance de los protocolos complementarios al Tratado de Maipú, se acordó constituir la Entidad Binacional Las Leñas, a la mayor brevedad, y reafirmar la decisión de llamar a la licitación de las obras del túnel de Agua Negra, al igual que avanzar en otros proyectos pendientes.

– Se acordó impulsar la interconexión aérea interregional entre Argentina y Chile.

– Se comprometieron a avanzar en el sistema de libre circulación de personas y en la simplificación de trámites fronterizos con especial énfasis en el Complejo Los Libertadores y en otros pasos fronterizos.

– Se congratularon por el avance en la interconexión ferroviaria entre Salta y Antofagasta y decidieron seguir apoyando este proyecto.

– Acordaron desplegar en el momento más apropiado las fuerzas de paz Cruz del Sur.

– Decidieron conformar en un plazo máximo de 3 meses un Grupo Prospectivo Binacional para proyectar los vínculos bilaterales de aquí al año 2030, en el marco del Sistema de Consultas Permanentes de los Ministerios de Relaciones Exteriores.

– Acordaron coordinar posiciones en el ámbito multilateral, particularmente en las materias prioritarias de interés nacional de cada uno de los países. En este sentido, la Argentina agradeció el histórico apoyo de Chile a los legítimos derechos de soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

– Decidieron apoyar la convergencia en la diversidad entre la Alianza del Pacífico y Mercosur.

– Acordaron realizar la próxima Reunión Binacional de Ministros, así como el 2 + 2 (reunión conjunta de Ministros de RREE y de Defensa) durante el segundo trimestre del presente año. Decidieron convocar a una Reunión de Intendentes chilenos y Gobernadores argentinos de la Frontera Común durante el año en curso y promover un nuevo encuentro de la Comisión Parlamentaria Conjunta.

– Concordaron fortalecer la relación bilateral mediante visitas presidenciales recíprocas.

Los Cancilleres y sus colaboradores seguirán intercambiando puntos de vista, identificando nuevas oportunidades para el promisorio trabajo conjunto y definiendo iniciativas tendientes a profundizar el diálogo y promover el desarrollo de la agenda binacional, entre Chile y Argentina.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 20 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 23 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por