BHP lanza Hackamine en Chile, concurso para estudiantes que buscan revolucionar la minería

Hasta el 22 de agosto se reciben postulaciones para la experiencia intensiva de tres días con desafíos reales.

24 julio, 2025

BHP, una de las compañías mineras líderes a nivel mundial, anunció la apertura de las postulaciones para la séptima versión de Hackamine: Talentos para la Industria 4.0, una iniciativa que busca fomentar el desarrollo de jóvenes talentos vinculados a la tecnología y la minería en el norte de Chile.

La convocatoria está dirigida a estudiantes universitarios de último año y recién egresados de carreras de Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Antofagasta y la Universidad Católica del Norte. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 22 de agosto en la plataforma oficial www.hackamine.cl.

Esta innovadora competencia, impulsada por BHP en conjunto con el Consorcio HEUMA y con el apoyo de ChileGlobal Ventures de Fundación Chile, tiene como objetivo principal “abrir nuevas oportunidades y acercar la minería a jóvenes que quieren desarrollarse profesionalmente en este sector, a través de la resolución de desafíos reales de la industria”, destacaron sus organizadores.

Desde sus inicios, Hackamine ha convocado a más de 500 postulantes y ha contado con la participación activa de más de 150 personas, destacando además una importante inclusión femenina, con un 30% de representación. Este dato resalta la creciente presencia de mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados como la minería y la tecnología.

Carmen Luz Gillmore, vicepresidenta de Tecnología de BHP Minerals Americas, afirmó que “como compañía estamos convencidos de que el talento joven es clave para impulsar los cambios que requiere nuestra industria. Hackamine es una plataforma que nos permite acercarnos a nuevas miradas, ideas innovadoras y soluciones con impacto, desarrolladas desde el norte de Chile para la minería del futuro”.

En la misma línea, Natacha Marini, Corporate Business Associate de ChileGlobal Ventures, agregó que “desde Fundación Chile creemos que el talento joven es clave para el futuro de la minería. A través de Hackamine, hemos impulsado competencias tecnológicas y la conexión con desafíos reales de la industria. Esta nueva edición reafirma nuestro compromiso con trayectorias formativas que integren innovación, tecnología y oportunidades concretas”.

De todas las postulaciones recibidas, se seleccionará un máximo de 30 estudiantes que vivirán una experiencia intensiva de tres días, durante la cual enfrentarán retos reales del sector minero. Los participantes trabajarán tanto de manera individual como colaborativa, potenciando el trabajo en equipo y la creatividad aplicada.

Durante esta etapa, los jóvenes contarán con mentorías técnicas personalizadas a cargo de profesionales de BHP, quienes los guiarán en el desarrollo de sus propuestas. La experiencia culminará con un Demo Day, instancia en la que los equipos presentarán sus soluciones ante un jurado de expertos encargado de evaluar el enfoque, la creatividad y el impacto de cada proyecto.

Los tres mejores equipos serán premiados con montos de $5.000.000, $3.000.000 y $2.000.000 respectivamente. Además, BHP seleccionará hasta cinco estudiantes para integrarse a su Programa de Desarrollo de Talentos, junto a partners tecnológicos que colaboran en servicios y proyectos para la compañía.

Esta nueva edición de Hackamine reafirma el compromiso de BHP con la innovación y el desarrollo sostenible de la minería a través de la integración del talento joven y la tecnología. Se trata de una oportunidad única para que estudiantes y egresados den un paso decisivo hacia la transformación de la industria hacia una Industria 4.0 más competitiva y tecnológica.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Brasil impulsa la exportación de PyMEs con beneficios fiscales y devolución de impuestos

Devuelve hasta el 3% del valor exportado a micro y pequeñas empresas y mejora los beneficios fiscales para impulsar sus ventas al exterior.

Hace 3 días
Por

Goico Group impulsa una nueva economía regenerativa desde el corazón del litio

La empresa liderada por Pamela Goicovich transforma residuos industriales en arquitectura con propósito en el desierto de Atacama.

Hace 2 semanas
Por

Chile aprobó el decreto que establece la Política Nacional de Construcción Naval

Todas las unidades de la Armada chilena serán construidas en el país trasandino.

Hace 2 semanas
Por

“La sostenibilidad está en el ADN de Siemens”

Márcia Sakamoto expone el modelo que posiciona a a la empresa como referente regional.

Hace 3 semanas
Por

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 1 mes
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 1 mes
Por