Reunión clave para para el desarrollo de una agenda agroindustrial y federal

Autoridades de las Bolsas de Cereales y Comercio del país mantuvieron un encuentro con Sergio Iraeta.

26 julio, 2025

Las autoridades de las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca, Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos y de las Bolsas de Comercio de Chaco, Rosario y Santa Fe, se reunieron con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta y Agustín Tejeda, subsecretario de Mercados, en el stand  de la Secretaria en la Exposición Rural en Palermo.

Durante la encuentro, repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que las Bolsas llevan adelante, en especial aquellas referentes a la promoción en la utilización de los mercados institucionales como ámbitos de formación transparente de los precios con sus mecanismos de control jurídico e impositivo.

En la ocasión, se remarcó la importancia de que se avance en una política de reducción de la carga impositiva sectorial y eliminación de impuestos distorsivos como los DEX. Asimismo, se reafirmó el compromiso de continuar trabajando en todos aquellos temas que promuevan la eficiencia de la cadena agroindustrial, como la desburocratización del comercio y el diseño de políticas que fomenten la producción, la industrialización y las exportaciones.

Sobre este último punto, las Bolsas expresaron su reconocimiento a la cartera agrícola por los avances y medidas en la materia como la eliminación de restricciones cuantitativas a las exportaciones y simplificación de registros, entre otras

Se trataron, además, temas de agenda sectorial en torno al acceso a mercados y las regulaciones vigentes, poniendo énfasis en el rol de las buenas prácticas agrícolas y los sistemas de control como condiciones fundamentales para el comercio global de granos. También cuestiones vinculadas al contexto geopolítico y su impacto en el comercio agroindustrial, destacándose la actividad de apertura de mercados. En ese sentido, se hizo mención positiva a la actividad de las agregadurías agrícolas

Por último, se subrayaron los desafíos logísticos que enfrenta el sector y la necesidad de avanzar en infraestructura clave para mejorar la competitividad, como la Hidrovía, los ferrocarriles y en general, los caminos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de maquinarias agrícolas bajó 44,7% interanual en agosto

El acumulado de los ocho meses de 2025 registra un incremento del 11,8%.

Hace 1 semana
Por

El BCR Agtech Forum 2025 cerró una nueva edición marcada por la innovación y el futuro del agro

El evento reunió a startups, fondos de inversión, productores y organismos públicos y privados.

Hace 2 semanas
Por

Especialista mexicano explicó su récord mundial en la producción de maíz

El mexicano Ernesto Cruz González compartió los detalles que llevan al alto rendimiento.

Hace 2 semanas
Por

El consumo de fertilizantes crece de la mano del incremento de las hectáreas de trigo sembradas

En el primer semestre de 2025 el aumento fue del 17,5% interanual.

Hace 2 semanas
Por

El CAA y el Gobierno trabajan para fortalecer las exportaciones

Analizaron la situación del proyecto de Ley de Inversiones que aún no fue tratado en la Cámara de Diputados.

Hace 3 semanas
Por

La agroindustria aporta 6 de cada 10 dólares que ingresan a la Argentina

El maní y derivados de soja y limón están en el top 1 de lo que más le vendemos al planeta.

Hace 4 semanas
Por